Estos son los centros donde puedes donar sangre hoy en la provincia de Alicante
Conoce los puntos donde acudir en la jornada del 14 de marzo y los horarios para hacer la donación

Aitana Solera
Donar sangre es un acto solidario que salva vidas. Si resides en la provincia de Alicante, hoy, 14 de marzo de 2025, tienes múltiples opciones para hacerlo. En este artículo te detallamos los puntos fijos y temporales de extracción de sangre disponibles, para que elijas el que más te convenga para donar sangre en Alicante hoy.
Puntos fijos de donación de sangre en Alicante
- Ubicación: Hospital General Universitario Doctor Balmis - Edificio de diagnóstico (planta baja): C/Pintor Baeza 11(parking gratuito)
- Horario de hoy: De 8:30 a 14:30
Centro de Transfusión de Alicante, Sant Joan d'Alacant
- Ubicación: Carretera Nacional 332, Km. 113.
- Parking: Disponible.
- Horario de hoy:
- Mañana: 08:30-15:00.
- Tarde: 15:00-21:00.

Dónde donar sangre hoy en la provincia de Alicante. / INFORMACIÓN
Puntos de donación de sangre temporales para el 14 de marzo
Hoy, viernes 14 de marzo, se han habilitado diversos puntos para la donación de sangre en la provincia de Alicante. Recuerda que algunas ubicaciones requieren cita previa.
Alcoy
Complejo Deportivo Eduardo Latorre, Av. Juan Gil Albert 6. Horario: 16:30-20:30
Alicante
- Hospital General Dr. Balmis, Edificio Gris, Planta Baja (Boxes 18-19), C/ Pintor Baeza 11 (parking gratuito). Horario: 08:30-14:30
- Centro de Salud Cabo Huertas, Sala Multiusos, C/ Arpón 11. Horario: 16:30-20:30
Crevillent
Centre Jove Juan Antonio Cebrián, Planta Baja, Av. de Madrid 13. Horario: 16:30-20:30
Elche
Centro Social Plaza de Barcelona, C/ Mario Pastor Sempere 43. Horario: 16:30-19:30
Elda
Comparsa de Estudiantes, C/ Lamberto Amat 22. Horario: 16:30-20:30
Redován
Centro Social Tercera Edad, C/ Juan XXIII, s/n. Horario: 17:00-20:30
Sant Joan d’Alacant
Centro de Transfusión de Alicante, Sala de Donación, Carretera Nacional 332, Km. 113 (parking). Horario: 08:30-15:00 y 15:00-21:00
La Vila Joiosa
Llar del Pensionista, Carrer Huit de Maig s/n. Horario: 16:30-20:30
¿Cómo prepararte para donar sangre?
Antes de acudir a un centro de donación, es importante seguir algunos consejos:
- Hidratación: Bebe suficiente agua antes y después de donar.
- Alimentación: Consume una comida ligera pero nutritiva.
- Descanso: Duerme bien la noche anterior.
- Documentación: Lleva tu DNI o documento identificativo.
La importancia de donar sangre
Cada donación puede salvar hasta tres vidas, y las reservas de sangre son esenciales, especialmente en fechas navideñas, donde la demanda suele aumentar. Recuerda que puedes donar si eres mayor de 18 años, pesas más de 50 kg y te encuentras en buen estado de salud. Haz tu contribución hoy en cualquiera de los puntos habilitados y ayuda a salvar vidas.
¿Cada cuánto tiempo se puede donar sangre?
La frecuencia con la que se puede donar sangre está regulada para garantizar la salud y el bienestar del donante. Los hombres pueden donar sangre cada tres meses, lo que equivale a un máximo de cuatro donaciones al año. En el caso de las mujeres, pueden hacerlo cada cuatro meses, permitiéndose un máximo de tres donaciones anuales. Esta diferencia se debe a que las mujeres suelen tener niveles de hierro más bajos debido a factores como la menstruación, lo que hace recomendable un intervalo mayor entre donaciones.

Además de la donación de sangre total, existen otros tipos de donación, como el plasma y las plaquetas. En el caso del plasma, se puede donar cada quince días, con un límite de veinticuatro veces al año, ya que el cuerpo repone este componente de forma rápida. Por otro lado, las plaquetas se pueden donar aproximadamente cada dos semanas, dependiendo de las necesidades del donante y siempre bajo la supervisión de los profesionales sanitarios.
Para donar sangre, es importante cumplir con ciertos requisitos básicos. Es necesario tener entre 18 y 65 años, aunque en algunos casos se permite hasta los 70 años con autorización médica. También se requiere un peso superior a 50 kilos, estar en buen estado de salud y respetar los intervalos establecidos entre donaciones. Cumplir con estas pautas es esencial para evitar problemas como la anemia y permitir que el cuerpo recupere de manera adecuada los componentes sanguíneos.
Si tienes alguna condición de salud específica o dudas sobre la donación, siempre es recomendable consultar con los profesionales del centro de donación, quienes podrán asesorarte de forma personalizada. Donar sangre es un gesto solidario que salva vidas y cuidar del propio bienestar durante este proceso es igualmente importante.
- Una tormenta deja una pequeña granizada y acumulaciones de agua en Alicante
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: así afectará hoy a la provincia
- Barcala decreta la jubilación forzosa del jefe de la Policía Local de Alicante
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- La Diputación de Alicante, condenada a indemnizar a un funcionario por daños morales
- La fragata 'Almirante Juan de Borbón' podrá visitarse en Alicante
- La nueva duna de la playa de la Almadraba cobra forma en Alicante