Los vecinos de Princesa Mercedes piden más zona naranja que azul ante la ampliación del aparcamiento regulado
No habrá manifestaciones mientras esperan a conocer detalles más concretos de la propuesta del Ayuntamiento de Alicante, a la vez que exigen alguna solución para los no residentes que trabajan en el barrio

Vecinos de Princesa Mercedes y Alipark rechazan la implantación de la nueva zona azul / Héctor Fuentes
Los miembros de la Asociación de Vecinos Princesa Mercedes han vivido este sábado su asamblea general ordinaria, cita anual obligatoria para todas las organizaciones de este tipo. En ella, se han tratado dos temas de importancia para el barrio: la situación de los terrenos del futuro Parque Central y, por otro lado, la propuesta del Ayuntamiento para extender el aparcamiento regulado a este barrio, Alipark y Benalúa, justificado por la futura Ciudad de la Justicia.
Isabel Molina, presidenta del colectivo vecinal, ha celebrado la participación de asociados, unas 30 personas, según ella misma pudo contar. «La opinión de todos es que todavía no sabemos si va a llegar y hasta qué calles», ha sido la percepción de Molina tras la asamblea, teniendo en cuenta que, si no se implementa en todo el barrio por igual, se crearían calles de aparcamiento libre en las que, en la práctica, luego sería muy difícil encontrar sitio.
A la espera de conocer más detalles
Entre los vecinos no hay apoyo a la implantación del aparcamiento regulado, pero entendiendo que es una decisión adoptada por el Ayuntamiento, la vía más posibilista es luchar por la mayor cantidad de plazas para residentes posibles. Molina dio su opinión al respecto: «No queremos que se ponga, pero si se tiene que poner, la zona naranja nos crea menos problemas que la zona azul».
Ciertamente, la última propuesta del Ayuntamiento constaría de 3.000 plazas reguladas, de las cuales 2.500 serían para residentes (naranjas), en el marco de una reforma que eliminaría su precio de 30 céntimos diarios para hacerlas gratuitas. Aunque Molina ha señalado que «siempre hay vecinos que desconfían de que sea gratuita al inicio, pero que luego la cobren».
Otro asunto es el de las personas que trabajan en el barrio, como pueden ser empleados de negocios cuyos dueños son vecinos. En este sentido, ha asegurado Molina que esperan que se consiga alguna solución para estos trabajadores «que tienen que venir por obligación».
Ante la falta de concreción que tiene la propuesta por el momento, en la asamblea no se decidió convocar ninguna manifestación ni acción reivindicativa, pero la presidenta de la asociación ha sostenido que harán ver al Ayuntamiento el sentir de los vecinos y tratarán de estar «lo más informados posible», convocando a futuras reuniones de ser necesario.
Conversaciones con Avant
En lo referente al futuro Parque Central, cuestión mucho más estancada en el tiempo, se ha informado a los vecinos de que se obtuvo la respuesta de la sociedad Avant a las peticiones de mejorar la canalización de agua que discurre entre el barrio y el terreno de las antiguas vías, pues los residentes se quejaban de que Adif evacúa agua diariamente y al estancarse creaba un ambiente propicio para la proliferación de mosquitos.
- Procesiones de Jueves Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Procesiones de Viernes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa
- Top 5 de las mejores playas de Alicante: la IA elige sus favoritas (y alguna no te la esperas)
- Los vecinos de la Albufereta buscan nombre para el nuevo paseo
- ¿Abren los supermercados de Alicante en Semana Santa? Estos son los horarios desde el viernes hasta el lunes
- Hace 50 años en Alicante: La carretera alicantina es un cuchillo