El Consell afirma que en 2024 se redujeron las listas de espera de dependencia en un 27%
Camarero señala que se atendió a un 24% más de personas y se dedicó un presupuesto de 674 millones de euros

Un momento del acto en el que participó Susana Camarero / INFORMACIÓN
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha señalado que "el Consell trabaja por unos servicios sociales sostenibles, de calidad y centrados en las personas".
Así se expresó Camarero durante la conferencia que ofreció sobre los retos y oportunidades de la política social de la Comunidad Valenciana, organizada por el Club de Encuentro Manuel Broseta en Valencia, y que fue abierta por la presidenta del club, Amparo Maties.
Dependencia
En el transcurso de su intervención, Camarero ha indicado que, "en materia de dependencia, en 2024 la conselleria ha destinado el presupuesto más alto de la historia de la Comunitat Valenciana a prestaciones sociales, alcanzando 674 millones de euros".
Además, ha añadido que "se atendieron casi 169.000 personas, un 24 % más que en 2023 y se redujeron las listas de espera en 5.300 personas (un 27 % respecto al año anterior)".

Atlas News
Discapacidad
Igualmente, ha resaltado que, “en materia de discapacidad, la Generalitat aumentó un 167 % el reconocimiento de personas con discapacidad en la Comunidad, con lo que se agilizó el proceso y se aumentó el personal para garantizar que a las personas que necesitan una prestación se les agilicen las valoraciones para que se les reconozca cuanto antes.
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda también se refirió a la aprobación por unanimidad de las Cortes de la Ley de accesibilidad universal.
Así como a la próxima presentación de un anteproyecto de ley de reforma de la renta valenciana de inclusión (RVI), para convertirla en una prestación que coexista con la prestación que coexista con la prestación que coexista con la misma.
Cuidado de mayores
Asimismo, ha señalado que desde la conselleria "hemos promovido un modelo de cuidado integral para nuestros mayores, que ha mejorado su calidad de vida y les garantiza así una vejez digna, activa y plena, a través de programas de envejecimiento activo, lucha contra la soledad no deseada y también, el reto residencial, que debemos afrontar mediante la colaboración público".
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- El doctor del Hospital de Alicante José Manuel Ramia ingresa en la Real Academia de Medicina de la Comunidad
- Así ha sido el pleno de Alicante: más espera para Sangueta y polémica por el maltrato animal
- El futuro del tráfico en Alicante: dudas en el TRAM, la eterna promesa de Vía Parque y soterrar la rotonda de Gibeller
- Mazón programa un viaje a EEUU y no irá a la Santa Faz
- Más de 500 policías nacionales y guardias civiles trabajarán en el dispositivo de seguridad de Santa Faz
- Sanidad publica las listas provisionales de la bolsa de empleo temporal