La Semana Santa alicantina late al ritmo de los tambores
La Tamborrada 2025 congrega a más de 200 instrumentistas de diversas hermandades alrededor de la Plaza del Ayuntamiento
La jornada sirve de estreno de una pieza musical compuesta por el director Sergio Godinez inspirada en las tres caídas de Cristo

La Tamborrada 2025 congrega a más de 200 instrumentistas de diversas hermandades / Héctor Fuentes
Alicante avanza al ritmo de los tambores. La tradición se mezcla con la renovación en uno de los actos más esperados de la Cuaresma: la Tamborrada 2025. Este evento, organizado por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, ha impregnado las calles de la ciudad con aroma a Semana Santa durante la mañana de este domingo 16 de marzo. Más de 200 tambores de diversas hermandades participaron en la jornada, mostrando su devoción con un sonido que retumbó en la Plaza del Ayuntamiento, respaldado por un gran número de espectadores en los aledaños del lugar.
Algunos acudieron a conciencia y otros, por casualidad, pero la jornada comenzó con una expectación sin igual frente al consistorio local superadas las 12 del mediodía. Varios miembros de la corporación municipal se unieron a la llamada sonora de la Semana Santa para no perderse uno de los actos que se están consolidando como imprescindibles dentro del programa festivo. Por ello, el director de la Tamborrada, Sergio Godinez, quiso obsequiar al Ayuntamiento con una partitura en señal de agradecimiento por el apoyo recibido.
Esta partitura, cargada de "toque alicantino", fue una composición creada especialmente para la ocasión por el propio Godinez, inspirada en las tres caídas de Cristo. El estreno tuvo lugar tras el primer golpe de tambor realizado por la Concejala de Infraestructuras, Cristina García Garri, quien dio inicio a una jornada llena de simbolismo que sirvió para presentar una pieza musical especial. Su ritmo, según Godinez, refleja la fuerza, la resignación y el desenlace de la pasión, una sensación que se fue transmitiendo a lo largo del recorrido hasta su final en el Auditorio de la Concha de la Explanada.

Luis Barcala recibe una partitura como obsequio por parte del director Sergio Godinez / Héctor Fuentes
El alcalde Luis Barcala también se unió a la fiesta, midiendo la intensidad con la que los músicos, desperdigados por toda la plaza, interpretaron la pieza, guiando a los presentes, cual director, en una montaña rusa de intensidades que culminó con el aplauso de todos los asistentes. Lo que se veía en todos los rincones era felicidad, con familias cuyos hijos pequeños también querían contribuir al sonido con tambores de juguete. De esta forma, la Tamborrada 2025 simbolizó la unión entre todas las generaciones presentes.
En esta edición participaron hermandades y cofradías de toda Alicante, así como agrupaciones invitadas como la Llágrima de Mutxamel y miembros de la Semana Santa de San Vicente del Raspeig. Esta amplia participación contribuyó a consolidar la actividad como un evento de carácter regional, y uno de los más importantes en el calendario de la Semana Santa alicantina. A lo largo del recorrido, los participantes hicieron retumbar los tambores en una demostración de fervor religioso y pasión popular.
Desde el punto de partida en la Plaza del Ayuntamiento hasta su llegada al escenario de la Concha, el público disfrutó de un espectáculo sonoro sin igual, sintiendo de cerca la fuerza de los ritmos y compartiendo la emoción con los músicos. En definitiva, la Tamborrada 2025 se cerró con un éxito rotundo. La jornada fue un reflejo de la evolución y consolidación de este evento, y los móviles de los presentes inmortalizaron una jornada que quedará grabada para siempre en la memoria colectiva.
- Apagón en Alicante: sigue la última hora del corte de luz en la provincia
- Seis personas hospitalizadas por intoxicación alimentaria en un bar de Alicante
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- Hasta un año para una primera visita con el traumatólogo y dos para el neurólogo
- Mujeres de fuego que acarician un sueño
- Casi 1.500 multas en el primer mes de los nuevos radares de Alicante
- Las candidatas infantiles a Bellea del Foc debutan en el Rico Pérez
- Médicos investigan desde Alicante cómo la apnea provoca hipertensión en los pacientes