45 millones para el suministro de suturas mecánicas a los centros de la sanidad pública
Este sistema permite la unión rápida y eficaz de tejidos, y reemplaza o complementa a las suturas manuales tradicionales

La cirugía robótica entra en quirófano en la provincia / Pilar Cortés
El Consell ha autorizado la suscripción de un acuerdo marco para el suministro de suturas mecánicas con destino a los centros del ámbito de la sanidad pública valenciana, con un valor estimado de 45,3 millones.
Las suturas mecánicas, grapadoras y endograpadoras quirúrgicas son dispositivos que permiten la unión rápida y eficaz de tejidos y reemplazan o complementan las suturas manuales tradicionales.
Se trata de material considerado de uso habitual y necesario para la prestación de asistencia sanitaria a los pacientes de la sanidad pública valenciana en las intervenciones quirúrgicas.
Central de compras
La Conselleria de Sanidad, a través de su central de compras, convoca procedimientos para la adquisición, de forma centralizada, de medicamentos de uso humano y material sanitario, con destino a los centros del ámbito de la sanidad pública valenciana.
De este modo, al objeto de racionalizar y ordenar la adjudicación de las diversas contrataciones de estos suministros, la Conselleria de Sanidad pretende suscribir un acuerdo marco con el fin de fijar las condiciones a las que se ajustarán los contratos de suministro de material sanitario que deba adjudicarse durante su vigencia.
Selección de empresas
El acuerdo marco tiene por objeto la selección de empresas que suministrarán las suturas mecánicas, la fijación de precios y el establecimiento de todos los términos de los contratos basados.
Se estima que el acuerdo marco estará formalizado en el segundo semestre de 2025. La duración será de dos años prorrogables a un máximo de 24 meses más.
Esta licitación se incluye en el plan de actuación de la Conselleria de Sanidad con el objetivo de obtener los mejores precios, al objeto de garantizar la calidad de los productos suministrados y procurar la máxima equidad y eficiencia de las compras públicas, dentro del ámbito de aplicación de la Ley 9/2017 de contratos del sector público.