El Hospital de Sant Joan es el primero de Alicante que formará a MIR en Cirugía Oral y Maxilofacial
El centro oferta este año 49 plazas tanto en Medicina como en Enfermería, Farmacia, Psicología y Radiofísica Hospitalaria

Puertas abiertas a residentes en el Hospital de Sant Joan / INFORMACIÓN
El Ministerio de Sanidad acaba de otorgar al Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant la acreditación para formar a médicos internos residentes (MIR) en Cirugía Oral y Maxilofacial. Es el primer centro de la provincia de Alicante que logra esta aprobación. Este curso, además, comienza a formarse en el hospital el primer residente de Radiofísica Hospitalaria, especialidad acreditada el año pasado.
Según ha destacado el jefe del servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Fernando Valiente, “el Hospital Sant Joan d’Alacant es referente para el tratamiento de casos complejos de toda la provincia de Alicante e incluso de otras provincias”.
De otras comunidades
Además ha añadido el doctor que “hasta ahora venimos recibiendo residentes en formación de otras comunidades, como Madrid, Barcelona, Aragón o Castilla La Mancha, que quieren venir aquí a rotar para completar su formación con las técnicas avanzadas como microcirugía, artroscopia o cirugía endoscópica de la articulación que realizamos”.
Con la acreditación, el centro da un paso más y se convierte en referente en formación en Cirugía Oral y Maxilofacial en la provincia de Alicante. “Vamos a formar a los especialistas que puedan requerirse para la atención de la población con los criterios y capacidad técnica y profesional de la que disponemos”, ha destacado Valiente.

Representantes médicos del Hospital de Sant Joan / INFORMACIÓN
Puertas abiertas
El hospital, que oferta este año 49 plazas formativas tanto en Medicina como en Enfermería, Farmacia, Psicología y Radiofísica Hospitalaria, ha celebrado la “IX Jornada de Puertas Abiertas a Residentes”.
Durante la jornada, que también se ha podido seguir online, el gerente del departamento de salud ha ofrecido una visión general sobre la dinámica diaria del hospital y los nueve centros de salud del área sanitaria. “Contamos con una oferta formativa de calidad y adaptada a las necesidades de cada residente, favoreciendo la cercanía entre profesionales en un entorno privilegiado, donde se aprende con altos estándares”, ha señalado.
Tres décadas formando especialistas
Por su parte, la jefa de estudios, Ruth Cañizares, ha destacado “que llevamos ya 31 años formando a especialistas, apostamos por una medicina centrada en el paciente y por ofrecer la mejor calidad asistencial, técnica y humana, con una formación personalizada y sin masificación”.
También han intervenido en la jornada de puertas abiertas el decano de la Facultad de Medicina de la UMH y jefe de Cirugía del Hospital de Sant Joan, Antonio Compañ y el responsable de la Unidad de Investigación de Sant Joan y vicerrector de la UMH, Domingo Orozco.
Y tras una breve explicación de los actuales residentes de las diferentes especialidades, los asistentes se han dividido en grupos y han podido visitar el hospital según sus preferencias.
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- Mujeres de fuego que acarician un sueño
- Médicos investigan desde Alicante cómo la apnea provoca hipertensión en los pacientes
- Ahora sí: el histórico Peret de Alicante cierra y abandona la Explanada
- El Salón Azul de Alicante se ve casi negro
- Santa Faz 2025: ¿Hay puente en Alicante este año?
- La grúa se lleva el coche del obispo en Santa Faz
- Milagro' anticipado de la Santa Faz: cae una cornisa en el recorrido de la romería sin heridos