Un relato sobre cardiopatías congénitas desde el corazón
«Un viaje de amor y pérdida» es el título de la obra del alicantino Gaspar González, un padre que plasma sobre el papel su drama al perder a un hijo de cinco meses por una enfermedad cardíaca. El autor presentará el libro con APSA el 23 de abril en el Club de Regatas

Gaspar González con un ejemplar de la segunda edición del libro dedicado a su bebé fallecido / INFORMACIÓN
«En el momento en que llegamos al hospital y nos adentramos en la unidad de cuidados intensivos, el panorama que se presentó frente a nosotros estaba lleno de confusión. Observé a mi querido hijo Gasparín, en su cuna hospitalaria, rodeado de una constelación de aparatos médicos y manos entregadas que se esforzaban incansablemente por preservar su vida (...). La realidad nos golpeó con una fuerza devastadora: con su frágil y hermoso cuerpecito, no logró superar la complejidad de la primera intervención».
Estas son solo algunas de las líneas plasmadas en el libro «Un viaje de amor y pérdida», que el alicantino Gaspar González Jurado-Gutiérrez ha escrito en homenaje a su hijo mayor, quien falleció en 2007 de una cardiopatía congénita que le fue detectada cuando tenía cuatro meses sin que diera la cara en el embarazo de su madre ni durante el periodo inmediatamente posterior a su nacimiento.
Revisión rutinaria
Por entonces, la familia, que ya tenía una hija de 5 años, residía en Madrid. En una revisión rutinaria, su pediatra escuchó algo distinto al auscultar al bebé y les recomendó ir al hospital La Paz. Era verano y les dieron cita para ocho meses después, pero los padres no se quedaron tranquilos y fueron a la sanidad privada, donde enviaron al niño directamente a la UCI y activaron todos los protocolos. Los médicos , que contactaron con expertos internacionales, confirmaron que el pequeño sufría una de las cardiopatías más extrañas: su corazón estaba «destrozado».

Portada de la segunda edición del libro en homenaje a Gasparín / INFORMACIÓN
Los cardiólogos dijeron que tenía una oportunidad si superaba tres operaciones a lo largo de cinco años. El bebé sobrevivió la primera noche tras ser intervenido por espacio de doce horas pero no lo logró: al día siguiente falleció con solo cinco meses.
Todo lo que vivió la familia, su duelo, sus intentos de buscar respuestas al por qué tuvo que marcharse su hijo querido, quedan reflejados en un libro de 106 páginas que el autor ha escrito pasado el tiempo en primera persona y que, en resumen, transmite la terrible experiencia de un padre que perdió a su hijo y la manera que encontró para aprender a vivir con el drama y salir adelante.
Ahora su hija Carlota tiene 22 años y, tras la marcha de su segundo bebé, que ahora tendría 17 años, vino al mundo un tercer hijo, ya de 16 años. «Al año nace Pelayo, que en absoluto sustituye a Gasparín. Él lo conoce perfectamente porque forma parte de nuestras vidas. Soy creyente y es cierto que tener a Pelayo te lleva a pensar que de alguna manera la vida te quita y te da», explica el escritor.
Presentación en Alicante
«Un viaje de amor y pérdida», editado por Círculo Rojo, se presentará en el Club de Regatas de Alicante el 23 de abril, coincidiendo con el día en que nació el bebé, a las 19 horas con un coctel a posteriori en favor de APSA, y antes de Navidad se dio a conocer al público en El Corte Inglés de València, donde reside actualmente la familia.
Todos los beneficios del libro serán donados a la fundación Menudos Corazones de ayuda a niños y niñas con problemas de corazón, «honrando la memoria de Gasparín, cuyo legado se convierte en luz y apoyo para quienes enfrentan grandes desafíos». Pues hoy en día, señala el propio autor, el 90 % de los bebés con cardiopatía congénitas llega a sobrevivir y pueden llevar una vida normalizada.
Este relato es mucho más que un libro, señala, «trasciende incluso mi propia historia personal con la pérdida de mi hijo. En este viaje comparto emociones, pensamientos y aprendizajes que transformaron mi dolor en amor y este drama en esperanza. Es una fuente de luz para quienes enfrentan adversidades y una invitación a reflexionar sobre lo realmente importante en nuestras vidas: no sabía lo que tenía hasta que lo perdí», explica el autor en su libro.
La obra va ya por la segunda edición, con cambios en la portada, que incluye ahora la foto del bebé fallecido, y en la contraportada, donde aparece impresa la imagen de un túnel y un texto del conferenciante internacional Victor Küppers, quien considera que «ayudará a muchas personas que pasan por el sufrimiento de una pérdida. Gaspar ha logrado, de la tristeza, sacar un mensaje de esperanza y humanidad, muy reconfortante».
Ayudar desde el alma
Cipri Quintas, empresario, escritor y conferenciante, aporta otra reseña en la que indica que «en la vida solo somos lo que damos. Este libro viene solo a ser, viene solo a dar. Cuando una persona escribe con el corazón y solo busca el dejar legado, el sumar, el ayudar desde el alma, solo se puede hacer una cosa, abrazarlo, leerlo, compartirlo y regalarlo a los amigos».
Esta obra es lo más trascendental que hasta la fecha ha realizado el promotor de LaRanaGaspar, una iniciativa creada hace diez años y que incluye 45 proyectos sociales implementados en la provincia de Alicante.
Entre ellos, uno a beneficio de la Fundación Iniciativa Social, en el marco de su idea «Despertando Sonrisas» para niños de Alicante en situación de vulnerabilidad social; una cena solidaria en colaboración con trabajadores de Telefónica, donde trabaja Gaspar González, que reunió a trece entidades sociales con más de 500 comensales y que obtuvo una recaudación de casi seis mil euros; el reto #10.000SonrisasMágicas donde más de 2.300 profesionales de la Dirección Territorial Este de la compañía (Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia) se unieron para llevar alegría a niños hospitalizados en Alicante, Valencia, Palma y Murcia; y la IX Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales de Fundación Telefónica, que apoya propuestas solidarias de los empleados de la compañía.
Voluntarios de Telefónica
En la primera edición participaron los voluntarios de Alicante, y González lideró la presentación de 21 proyectos sociales de diferentes entidades y ámbitos de actuación. Siete de ellos fueron seleccionados y dotados con 5.000€ cada uno para su ejecución.
Este libro solidario cierra el círculo del proyecto LaRanaGaspar. Es el colofón a su experiencia vital con la perspectiva que da el paso del tiempo pues "conforme avanza -el relato- se empieza a orientar no solamente a la pérdida de un hijo con cardiopatía congénita sino a la de un ser querido. Enseguida se percibe la relación». Con ello pretende ayudar a todos aquellos que hayan sufrido una situación similar a lograr la aceptación.
Apoyo al duelo
El autor, por otro lado, ha contactado con fundaciones, grupos funerarios y organizaciones que trabajan en el apoyo al duelo, ofreciéndoles el libro en formato digital de forma gratuita. "Mi idea es que puedan utilizarlo como mejor consideren: incorporándolo a sus programas de apoyo al duelo o incluso ofreciéndolo para su descarga tantas veces como deseen. Esta iniciativa me llena de ilusión porque me permite dar continuidad al legado de mi hijo Gasparín, llevándolo hasta el infinito y más allá y ayudando a muchas personas que realmente lo necesitan. Él se lo merece".
(Comprando el libro en la página univiajedeamoryperdida.com el libro llegará con una dedicatoria y firma por parte del autor, pero tambien se puede adquirir en las principales plataformas online).
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- El doctor del Hospital de Alicante José Manuel Ramia ingresa en la Real Academia de Medicina de la Comunidad
- Así ha sido el pleno de Alicante: más espera para Sangueta y polémica por el maltrato animal
- El futuro del tráfico en Alicante: dudas en el TRAM, la eterna promesa de Vía Parque y soterrar la rotonda de Gibeller
- Mazón programa un viaje a EEUU y no irá a la Santa Faz
- Más de 500 policías nacionales y guardias civiles trabajarán en el dispositivo de seguridad de Santa Faz
- Sanidad publica las listas provisionales de la bolsa de empleo temporal