Arranca la votación para elegir el Pueblo del Año 2025: ¿cuál es tu favorito?

Los lectores pueden elegir a sus favoritos hasta el 28 de marzo

Nueve municipios aspiran a llevarse el reconocimiento en las categorías Cultural, Turística y Sostenible

Este certamen nació para dar visibilidad a los municipios de la provincia.

Este certamen nació para dar visibilidad a los municipios de la provincia. / INFORMACIÓN

Miriam Vázquez

Miriam Vázquez

La cuenta atrás ha comenzado. La tercera edición de los Premios Pueblo del Año, organizados por INFORMACIÓN, ya tiene a sus nueve finalistas y la votación está oficialmente abierta. Los lectores y lectoras tienen en sus manos la oportunidad de reconocer el esfuerzo, la tradición y la innovación de los municipios que apuestan por el desarrollo cultural, turístico y sostenible de sus entornos.

Tres categorías, nueve finalistas

Este certamen nació con la misión de dar voz a los municipios que, día a día, trabajan por conservar su esencia mientras avanzan hacia el futuro. Una labor que se traduce en proyectos culturales, iniciativas turísticas y políticas sostenibles que benefician a sus habitantes además de enriquecer el conjunto de la provincia de Alicante.

En esta edición, compiten nueve municipios, tres por categoría. Todos con méritos propios. La categoría Cultural incluye a Sella, Castalla y Castell de Castells. En la Turística están Biar, Pilar de la Horadada y Relleu. Por último, en la categoría Sostenible figuran L’Alfàs del Pi, Mutxamel y Santa Pola.

Conoce a los finalistas

En la categoría «Cultural», encontramos ejemplos claros de municipios donde la tradición convive con la innovación. Castalla ofrece a lo largo del año una programación rica y diversa que refuerza su identidad y calidad de vida. Por su parte, Castell de Castells es un pequeño municipio de apenas 444 habitantes que guarda verdaderos tesoros patrimoniales. Y Sella, refleja cómo los pueblos del interior siguen teniendo una identidad cultural propia, contando con diferentes talleres culturales y actividades que dinamizan a la población.

En cuanto a la mención «Turística», los finalistas han sabido reinventarse y destacar en un sector clave para la provincia. Biar se ha consolidado como un destino clave en el turismo de interior de Alicante. Pilar de la Horadada ha dado un paso más allá apostando por desestacionalizar el turismo. Y si hablamos de sorprender al visitante, Relleu no se queda atrás. Con poco más de 1.200 habitantes, ofrece un patrimonio natural e histórico muy atractivo.

Por último, la categoría «Sostenible» destaca a aquellos municipios que han asumido el reto de avanzar hacia un modelo respetuoso con el entorno y las personas. L’Alfàs del Pi ha logrado unir sostenibilidad y turismo saludable; Mutxamel, tiene un gran compromiso con la conservación ambiental; y Santa Pola, demuestra cómo un municipio costero puede ser referente en accesibilidad.

Vota y apoya a tu favorito

El periodo de votación está abierto hasta el próximo viernes 28 de marzo. Vota aquí

La entrega de premios se celebrará el 1 de abril a las 10:30 horas.

Tracking Pixel Contents