Barcala destina 1,6 millones más al vertedero con su gestión prorrogada desde el año 2021

El alcalde impulsa una modificación de crédito en el presupuesto antes incluso de la entrada en vigor de las cuentas de 2025 para comprar maquinaria destinada a la basura orgánica

Contenedores de la fracción de orgánica en las instalaciones del futuro ecoparque de Villafranqueza.

Contenedores de la fracción de orgánica en las instalaciones del futuro ecoparque de Villafranqueza. / Héctor Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

La primera modificación de crédito del ejercicio llega al Ayuntamiento de Alicante antes incluso de la entrada en vigor del nuevo presupuesto. El alcalde, Luis Barcala, modificará las cuentas (actualmente prorrogadas) antes de la aprobación definitiva de las de 2025. Y lo hará, principalmente, para destinar 1,6 millones de euros más al vertedero, cuya gestión se encuentra prorrogada desde el año 2021, a falta de que se lleve a cabo la nueva licitación.

El Consistorio cuenta en estos momentos con los presupuestos del pasado año prorrogados, ya que el documento pactado por el PP y Vox para 2025 se encuentra todavía en fase de exposición pública, pendiente de resolver el proceso de alegaciones para su entrada en vigor. Es por ello que, el próximo lunes, el Ayuntamiento debatirá en la Comisión de Hacienda el expediente de la modificación sobre las cuentas prorrogadas, antes incluso de que el Ayuntamiento cuente con el nuevo presupuesto para este año.

En el expediente suscrito por el concejal de Hacienda, Toni Gallego, se justifica que el importe previsto de alrededor de 1,6 millones euros «básicamente se realiza para proceder a la financiación de la solicitud realizada por el Servicio de Limpieza y Gestión de Residuos».

"No puede demorarse"

Una petición justificada para llevar a cabo el contrato de suministro de maquinaria para el pretratamiento de los desechos de la nueva fracción orgánica, la del contenedor marrón. Además, en el informe se reconoce que «dicho gasto no se encuentra incluido en el Presupuesto Municipal Prorrogado de 2024 para el año 2025» al mismo tiempo que se entiende que «no puede demorarse hasta el ejercicio siguiente sin perjuicio para los intereses municipales». 

Este importe, según detalla la documentación a la que ha tenido acceso INFORMACIÓN, se extraerá principalmente del «sobrante» de actuaciones ya realizadas, de los préstamos bancarios solicitados por el ejecutivo local y de proyectos a los que se ha renunciado. Es el caso de la conexión ciclista y peatonal entre la EUIPO y Urbanova, que aportará casi 500.000 euros a la modificación. La inversión se suma así a distintas adquisiciones de maquinaria que se han aprobado en los últimos meses en la Junta de Gobierno Local.

Contrato prorrogado una y otra vez

Esta decisión ha sido duramente criticada por la izquierda debido a la «desorganización» y el «caos» en la gestión del servicio por parte del gobierno de Luis Barcala. El actual contrato se adjudicó durante el gobierno de Sonia Castedo por casi 300 millones de euros a una UTE formada por FCC, Ferrovial y Cívica, con vencimiento previsto el 31 de agosto de 2021.

Meses antes de esa fecha, el gobierno municipal (entonces bipartito del PP y Ciudadanos) anunció que dividiría el contrato en tres distintos: uno para la limpieza viaria; otro para la gestión de ecoparques y un último destinado a la gestión del Centro de Transformación de Residuos (Cetra) y el vertedero.

Finalmente, se adjudicó el primero de ellos a Netial, quien también está previsto que asuma el segundo, el de los ecoparques, mediante una modificación del contrato para evitar «choques» entre contratas distintas que presten servicios estrechamente vinculados.

En cuanto al tercer servicio, el de la gestión del vertedero, fue prorrogado por dos años más en 2021, ante la «imposibilidad» del equipo de gobierno de elaborar el nuevo pliego. Algo que ocurrió de nuevo en 2023, prorrogándose dos años más, y que podría volver a producirse este 2025.

En aquel momento, el ahora vicealcalde, Manuel Villar, señaló que era «imposible» impulsar la licitación en cinco meses, los que restaban en ese momento para que caducase el servicio. Por tanto, de no llevarse a cabo avances significativos en las próximas semanas, el Ayuntamiento volverá a encontrarse en la misma situación.

La izquierda afea la premura

Por todo ello, los grupos progresistas han criticado la «premura» con la que el alcalde ha impulsado esta modificación presupuestaria. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Ana Barceló, ha apuntado que «se pone de manifiesto, una vez más, la falta de planificación de Barcala». La líder socialista cree que «se trata de una inversión que no está contemplada en las cuentas por la falta de previsión del gobierno del PP, que recurre de nuevo a la socorrida fórmula de la modificación de crédito».

Por su parte, Rafa Mas, de Compromís, ya ha avanzado su rechazo a la iniciativa: «No vamos a apoyar una modificación que no ha sido pactada, informada ni negociada. No dejan de sorprender con la urgencia para maquinaria del vertedero aún gestionado en parte por Ortiz, por la improvisación, desorganización y caos en la gestión de las cuentas».

Del mismo modo, Manolo Copé, portavoz de EU, ha lamentado que Alicante «sigue atrapada en la inercia, sin un proyecto de ciudad» y con un gobierno «que gestiona lo justo para llegar al día siguiente sin abordar los problemas estructurales». El edil señaló que el gobierno popular «sigue poniendo tiritas en la hemorragia que padece esta ciudad».

Tracking Pixel Contents