Más dinero para la paraeta de la Romería de la Santa Faz de Alicante
La Junta de Gobierno adjudica el contrato de servicios de organización de la Peregrina que incluye los rollos de anís y la participación de más vocalistas de la Coral Tabaquera

Rafa Arjones
La Romería de la Santa Faz contará con un presupuesto mayor para la organización de la paraeta municipal en los próximos cuatro años. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este martes la adjudicación del contrato para la organización y celebración del evento, que ahora tendrá un presupuesto de 83.725 euros (IVA incluido) para los próximos cuatro años, en el periodo de 2025 a 2028, con una distribución presupuestaria de 17.414,80 euros en 2025 y 22.103,40 euros para cada uno de los tres años siguientes. Esto supone un incremento respecto al contrato anterior, que comprendía el trienio 2020-2022 con un presupuesto de 36.000 euros y una anualidad de 12.000 euros.
Mejoras
La empresa adjudicataria del contrato, Alimentos Gourmet del Mediterráneo, S.L., introduce mejoras en la tradicional paraeta que los peregrinos encuentran en su recorrido. Entre las novedades para los próximos años destaca la elaboración de rollos de anís en horno de leña, además de un 10 % versiones sin gluten y otro 10 % de los rollitos que se elaborarán con edulcorantes naturales para personas diabéticas.
Coral
Además, la Coral Tabaquera, que ameniza la celebración, verá incrementado el número de sus vocalistas, alcanzando más de 66 participantes para enriquecer la experiencia musical de la romería.
Criterios
La licitación se realizó mediante un procedimiento abierto simplificado, con la posibilidad de ofertas a la baja. La empresa adjudicataria presentó una oferta de 69.194,21 euros (sin IVA), resultando seleccionada tras cumplir con los criterios exigidos.
- El último traje de un caballero italiano en Alicante
- No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Día de mona entre basura en El Palmeral de Alicante
- Los usuarios del TRAM de Alicante tardan de media ocho minutos en llegar hasta las paradas
- El Domingo de Resurrección llena de alegría Alicante
- El futuro del tráfico en Alicante: dudas en el TRAM, la eterna promesa de Vía Parque y soterrar la rotonda de Gibeller
- Un médico paciente
- La electrificación de las vías del puerto reactiva la alerta vecinal en la zona sur