Las mejores pizzas de España se «suben al ring» en Alicante
La Plaza de Toros acoge hasta el 30 de marzo la primera cita de una competencia entre 18 pizzerías que recorrerán 15 ciudades en las que el público elegirá cuál tiene la mejor receta del país

Cristian Ventura, el famoso camarero viral en las redes, inaugura 'Pizza Combat' en la Plaza de Toros de Alicante / Rafa Arjones
Ayer por la tarde empezó el combate gastronómico entre las 18 pizzerías punteras del país en Alicante, primera sede de Pizza Combat. Se trata de un nuevo concurso que visitará un total de 15 ciudades en toda la geografía nacional, y en cada una de ellas los comensales decidirán qué pizza merece tener el cinturón que la acredite como la mejor de España.
Al igual que en las otras 14 sedes que conforman el calendario de «peleas» culinarias, el escenario elegido en la capital alicantina es la Plaza de Toros. Porque sí, este certamen se celebra bajo un ring de boxeo gigante que se instala en el ruedo de los cosos taurinos.
La inauguración, que tuvo lugar a las 19:00 horas de ayer, contó con la presencia del alcalde Luis Barcala, la consellera de Comercio y Turismo, Marian Cano y la concejala de Comercio, Lidia López. Remarcan que, en el marco de la capitalidad gastronómica 2025 de Alicante, ahora la ciudad también se convierte en "capital de la pizza".
La organización debuta en estos diez días y lo hace poniendo toda la carne en el asador (o todas las pizzas en el horno, según se vea). Por ejemplo, han dispuesto de un autobús para que los visitantes lleguen hasta la Plaza de Toros. Una línea que atraviesa los principales barrios de la ciudad, con cabeceras en San Vicente del Raspeig y la Playa de San Juan, trasladará de forma gratuita a las personas que quieran asistir al combate pizzero con unas frecuencias de 30 minutos.
Participantes locales
En Alicante, además, tienen su hogar dos de los restaurantes en liza, el villenero L’Ampadini y el eldense-alicantino Ché Ragazzi. De los otros 16 competidores, hay cuatro valencianos, uno castellonense, uno murciano, uno barcelonés, dos cántabros, dos cordobeses, uno vizcaíno, uno vallisoletano, uno madrileño, uno zaragozano y uno tinerfeño.
En total, hay diez comunidades autónomas representadas en el concurso por estos restaurantes que, según trasladan los organizadores, fueron elegidos a través de una encuesta con 20.000 participantes. Ahora bien, alzarse con el cinturón a la mejor pizza tiene otro proceso.
El comensal tiene la decisión
En cada una de las 15 ciudades del calendario, los comensales degustarán cada porción de pizza por un precio unitario de 3,75 euros. Tras haber saboreado y tanteado bien la propuesta culinaria, podrán escanear un código QR que vendrá incluido en el ticket o factura de su compra. Al hacerlo, serán redirgidos al enlace donde podrán compartir su veredicto sobre el sabor, la textura, la presentación y la creatividad de cada preparación.
De Alicante saldrá una pizzería ganadora, que tendrá que revalidar el cinturón en la próxima ciudad, que será Tarragona. De todos modos, aún restan diez días para que la competición culmine su parada en la capital alicantina.
La organización del evento ha recalcado, además, que si bien la comida es el principal atractivo, también habrá otros reclamos de entretenimiento y recreación, como los vividos ayer en el evento de apertura en el que participó el popular influencer Cristian Ventura.
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- Hasta un año para una primera visita con el traumatólogo y dos para el neurólogo
- Mujeres de fuego que acarician un sueño
- Las candidatas infantiles a Bellea del Foc debutan en el Rico Pérez
- Médicos investigan desde Alicante cómo la apnea provoca hipertensión en los pacientes
- El Salón Azul de Alicante se ve casi negro
- Santa Faz 2025: ¿Hay puente en Alicante este año?
- Caos en el tráfico de Alicante por el gran apagón en toda la península