Hachazo a Nuria Oliver en Innovación y borradas las obras del CdT de Benidorm

La macroconselleria deja en mínimos la Agencia Valenciana de la Innovación y da oxígeno a Feria Alicante en las inversiones

Abajo a la derecha, edificio del Invattur al lado del cual está previsto que se levante el nuevo Cdt de Benidorm. | DAVID REVENGA

Abajo a la derecha, edificio del Invattur al lado del cual está previsto que se levante el nuevo Cdt de Benidorm. | DAVID REVENGA

Ana Jover

Ana Jover

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha seguido la senda de la nueva política presupuestaria y, en un primer examen, destaca la eliminación de inversiones, la reducción de los proyectos estratégicos del Botànic y la salvación de algunas iniciativas puntuales en la provincia. En definitiva, pocas alegrías para un ejercicio complejo.

En el primer caso, el área de Innovación ha asestado un duro golpe a la Fundación Ellis Alicante que dirige la investigadora Nuria Oliver. Las dos líneas de subvenciones registran un recorte de 120.000 euros (-24 %) pasando del medio millón de euros en ayudas para acciones de inteligencia artificial y su difusión a 380.000 euros. Es una vuelta de tuerca más en una de las apuestas del expresidente Ximo Puig.

La segunda es para la Agencia Valenciana de Innovación (AVI). En el documento, la Generalitat baja un 11 % la cantidad hasta los 56 millones euros. Se trata del mantenimiento de proyectos Feder que tienen una vigencia hasta 2027 y que, por lo tanto, dependen de fondos europeos. Cualquier cambio es una odisea burocrática y, por operativa, es más sencillo continuar.

En este punto, el departamento de Marián Cano no renuncia a su apuesta por el hub digital en el área del puerto de Alicante y se han presupuestado 233.000 euros para la rehabilitación de edificios. Para Elche se abre una línea para la creación del «Learning Factory» de 120.000 euros. Por otra parte, continúan las sumas para las reformas y adecuaciones de las sedes de la propia conselleria en la plaza de Gabriel Miró y el muelle portuario (1,3 millones).

Respecto a Turismo, las noticias no son alentadoras para la Costa Blanca. Del apartado inversor ha desaparecido el CdT de Benidorm. La localidad emprendió hace años la construcción de una nueva sede junto al Invattur. La partida para la obra se ha suprimido, aunque también hay que tener en cuenta que la redacción del proyecto aún no se ha presentado. Las últimas noticias apuntaron a este próximo abril tras su adjudicación este año.

La verdadera herramienta del área es la agencia de Turisme Comunitat Valenciana. El presupuesto sube un 9,2 % hasta los 81 millones; sin embargo, hay dos cuestiones. Crece tras una caída del 20 % en 2023 y decrece respecto a las previstas inversiones de 2025. Están anotados 7,4 millones y finalmente serán 5,7.

En el lado positivo, la Feria de Alicante. Está prevista una inversión de 1,2 millones; lo que representa un balón de oxígeno para la sociedad, la cual también prevé reducir pérdidas en gran medida y dejar las cuentas en apenas -29.000 euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents