Alicante se une a la 'Hora del Planeta': descubre cuándo será

La ciudad se suma a la iniciativa promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en dos de sus puntos más destacados

Descubre cuándo será la “Hora Planeta” en Alicante

Descubre cuándo será la “Hora del Planeta” en Alicante / Eva Abril

Paula Lizcano

Paula Lizcano

Alicante se prepara para llevar a cabo la 'Hora del Planeta' en dos lugares emblemáticos de la ciudad. Pero, ¿en qué consiste esta iniciativa? Este evento consiste en un apagón voluntario de luces y aparatos eléctricos no esenciales durante una hora, de 20:30 a 21:30 horas, hora local. Este gesto simbólico busca resaltar la importancia de adoptar medidas frente al cambio climático y promover prácticas sostenibles que reduzcan nuestro impacto en el planeta. 

¿Cuándo será la 'Hora del Planeta'?

En 2025, la 'Hora del Planeta' se celebrará el sábado 22 de marzo y Alicante apagará dos de sus ubicaciones más visitadas como son la plaza del Ayuntamiento, junto a la fachada del consistorio, y la iluminación exterior del Castillo de San Bárbara, que se mantendrán sin luz de 20:30 a 21:30 horas, horario general para llevar a cabo esta iniciativa.

El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha destacado que Alicante formará parte, un año más, de la amplia lista de ciudades de todo el mundo que colaboran con el apagado de edificios emblemáticos y principales monumentos en un movimiento global para concienciar sobre la importancia de hacer un consumo energético más responsable, contribuir a la sostenibilidad del planeta, a la lucha contra el cambio climático y a hacer de nuestras ciudades lugares más habitables”.

Por otro lado, el Ayuntamiento también ha animado a formar parte de este movimiento global en defensa de nuestro planeta, apagando las luces de sus hogares.

Cartel de la nueva edición de la "Hora del Planeta" de WWF

Cartel de la nueva edición de la "Hora del Planeta" de WWF / INFORMACIÓN

El origen de la 'Hora del Planeta'

La ‘Hora del Planeta’ es un evento global organizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) con el objetivo de concienciar sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Se celebra el último sábado de marzo, cuando personas, empresas y gobiernos apagan las luces durante una hora (de 20:30 a 21:30, hora local) como un gesto simbólico en favor del planeta.

Esta iniciativa se realizó por primera vez en Sídney (Australia) en 2007 y en pocos años se expandió a más de 190 países y territorios. Lo más destacado es que grandes monumentos y edificios como la Torre Eiffel, el Coliseo de Roma, el Empire State Building y la Sagrada Familia han participado apagando sus luces.

Aunque la acción más visible es apagar luces, la 'Hora del Planeta' ha evolucionado hacia un movimiento de sostenibilidad que promueve:

  • Reducir la huella de carbono con hábitos diarios más sostenibles.
  • Proteger la biodiversidad y los ecosistemas.
  • Fomentar el uso de energías renovables.
  • Promover cambios en políticas ambientales.
Tracking Pixel Contents