
Una investigadora alicantina becada por la Fundación ”la Caixa” para realizar su posdoctorado
Un total de 100 investigadores desarrollarán sus proyectos en España y Portugal gracias a las 60 becas concedidas en el marco del programa de doctorado INPhINIT y a las 40 del programa de posdoctorado Junior Leader

Carmen Rubio ha recibido una ayuda para cursar su posdoctorado en el Institut de Ciències Fotòniques (Barcelona). / INFORMACIÓN
La Fundación ”la Caixa” ha otorgado 100 nuevas becas de doctorado y posdoctorado a investigadores excelentes para que realicen sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal. Con las becas de doctorado INPhINIT y las de posdoctorado Junior Leader, la Fundación ”la Caixa” persigue el doble objetivo de retener y atraer el talento para impulsar la investigación de excelencia en estos países.
Carmen Rubio, investigación
Entre los becados hay una investigadora alicantina, Carmen Rubio, que ha obtenido una beca para cursar su posdoctorado en «The microscopic origin of electronic interactions in moiré quantum matter» en el Institut de Ciències Fotòniques (ICFO) de Barcelona.
Su pasión por la física 2D comenzó a mitad del doctorado, cuando investigó un material verdaderamente 2D y las características distintivas que presenta la superconductividad cuando se restringe al plano.
Su entusiasmo por este campo acababa de nacer y decidió que investigaría sobre los materiales 2D retorcidos a escala atómica. Obtuvo una beca posdoctoral Marie Skłodowska-Curie para continuar su investigación en la Columbia University (Estados Unidos), una institución puntera en el campo de los materiales 2D, para trabajar en materiales cuánticos correlacionados.
Durante este tiempo, superó los retos técnicos de la ingeniería de dispositivos y la posterior medición en un microscopio de efecto túnel (STM) y contribuyó a mejorar la comprensión de las correlaciones en las estructuras de grafeno retorcido.
Recientemente, ha creado su propio grupo de investigación, totalmente independiente, en una institución líder en ciencia cuántica y física de materiales 2D, donde utiliza un STM de baja temperatura (~350 mK) para estudiar las fases correlacionadas que emergen en los sistemas bidimensionales y moiré.
El STM accede a las estructuras atómicas y electrónicas simultáneamente a través de la topografía y el mapeo de la densidad local de los estados.
Mediante estas potentes combinaciones de alta resolución espacial y energética, aspira a comprender, por ejemplo, el mecanismo subyacente al estado superconductor del grafeno de ángulo mágico.

Foto de familia de los becados. / INFORMACIÓN
Estas becas no solo ofrecen salarios competitivos, sino que también incluyen un sólido programa de formación transversal. En el caso de las de doctorado, se refuerzan aspectos como la comunicación científica, el bienestar emocional de los investigadores, el liderazgo y las oportunidades de financiación.
Por otro lado, las becas de posdoctorado están diseñadas para impulsar una carrera científica independiente, promoviendo la innovación y el liderazgo como pilares fundamentales para el desarrollo profesional.
«Estas becas suponen una oportunidad de primer nivel para los investigadores que las han obtenido, pero también para el conjunto de la sociedad. Porque con el apoyo de sus investigaciones apostamos por disciplinas que revierten en el bienestar de la ciudadanía y por la construcción de un futuro mejor para todos», ha explicado el director general de la Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas, durante el acto de entrega de las becas en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, en Barcelona.
Las Becas de la Fundación "la Caixa" son las más destacadas entre las promovidas por entidades privadas en España y Europa, tanto por la cantidad de ayudas concedidas como por la diversidad de disciplinas que abarcan.
En total, la entidad destinará más de 21 millones de euros a esta promoción de becarios de doctorado y posdoctorado. Ambos programas han sido cofinanciados por la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie COFUND, en el contexto del programa marco Horizonte 2020.
El perfil de los becarios
De los 100 becarios seleccionados en esta edición, 53 son españoles y 47 son extranjeros, procedentes de 19 países. De estos, el país con mayor número de becarios es Italia con 15, seguida de Portugal con 8 y Alemania con 4.
Las becas otorgadas se han distribuido entre cerca de 60 centros de investigación y universidades de España y Portugal. En cuanto a las especialidades, la biología molecular y la bioquímica encabezan la lista con 12 becarios, seguidas por la física teórica y las matemáticas con 6 becarios, la biología matemática y computacional con 5 becarios y la biología celular con 4 becarios.
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- Mujeres de fuego que acarician un sueño
- Médicos investigan desde Alicante cómo la apnea provoca hipertensión en los pacientes
- Ahora sí: el histórico Peret de Alicante cierra y abandona la Explanada
- El Salón Azul de Alicante se ve casi negro
- Santa Faz 2025: ¿Hay puente en Alicante este año?
- La grúa se lleva el coche del obispo en Santa Faz
- Milagro' anticipado de la Santa Faz: cae una cornisa en el recorrido de la romería sin heridos