Actividades y música para apoyar el comercio local en San Blas
La jornada ha contado con una gran afluencia de público en la renovada plaza del barrio
El evento busca el "desarrollo económico del barrio" y el consiguiente "fomento de empleo"

Asistentes a las jornadas realizadas en la renovada plaza de San Blas / INFORMACIÓN
Alicante busca dinamizar el comercio local. La Plaza de San Blas de Alicante ha sido escenario este sábado 22 de marzo de una exitosa jornada de dinamización comercial, organizada por el Ayuntamiento de Alicante, con el objetivo de apoyar y promover el comercio de la ciudad. El evento contó con una gran afluencia de público y reunió a familias, vecinos y visitantes para disfrutar de diversas actividades, talleres y espectáculos en un ambiente festivo.
La concejala de Comercio, Lidia López, y la presidenta de la Asociación de Comerciantes Corazón de San Blas, María Teresa Uriarte, estuvieron presentes en la jornada, que puso en valor los establecimientos y comercios del barrio. López destacó la "importancia de respaldar el comercio local", señalando que es fundamental "para el desarrollo económico del barrio y la creación de empleo".

Unas jornadas para promover el comercio local en Alicante / INFORMACIÓN
El evento se desarrolló durante toda la mañana en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, que recientemente ha sido renovada y convertida en un gran pulmón verde. Las actividades fueron diversas y abarcaron talleres y espectáculos, creando un ambiente festivo para los asistentes. Al mediodía, el grupo musical The Ugly Faces ofreció un concierto en vivo, interpretando grandes éxitos de rock, pop y soul, lo que cerró la jornada con música y entretenimiento.
Unión de barrios y comercios
Esta iniciativa forma parte del Plan de Dinamización del Comercio Local del Ayuntamiento de Alicante, que incluye más de 20 sesiones y jornadas anuales en diferentes barrios y plazas de la ciudad. Estos eventos, impulsados en colaboración con asociaciones y entidades locales, tienen como objetivo fomentar la convivencia y promocionar el comercio de proximidad, siendo cada vez más populares entre los ciudadanos.
El evento de este sábado, así, se ha desarrollado con motivo de la primavera y ha sido impulsado desde la concejalía de Comercio, Consumo, Mercados y Hostelería. Su concejala Lidia López destacó que estas jornadas "son una apuesta necesaria en la ciudad" que, entre otras cosas, "dan a conocer e incentivar la actividad comercial como epicentro del barrio, fomentan la convivencia y cuentan con muy buena respuesta ya que acuden tanto vecinos como visitantes”.
- Procesiones de Miércoles Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Punto final al Peret en la Explanada de Alicante: cierre inmediato con amenaza de precinto policial
- Procesiones de Martes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- El colegio de los Agustinos en Alicante: 'No puede haber sentencia contra el padre Ángel Escapa, está prescrito
- Familias y exalumnos de Agustinos se unen en apoyo al Padre Ángel Escapa, que abusó sexualmente de dos estudiantes
- Procesiones de Lunes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- El Martes Santo aguanta el chaparrón en Alicante
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa