Alicante allana la construcción de un depósito de agua para abastecer a Playa de San Juan, Condomina y Albufereta
La Comisión de Urbanismo modifica el Plan General para ubicar en Las Paulinas un tanque de 20.000 m³ que regulará el suministro de la planta desaladora de Mutxamel

Jose Navarro
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado una modificación del Plan General Municipal de Ordenación Urbana (PGMO) para permitir la construcción de un depósito de agua desalada de 20.000 m³ en la loma de Montepino, en la zona de Las Paulinas. La infraestructura, solicitada por Aguas de Alicante, busca mejorar el abastecimiento en Playa de San Juan, La Condomina y La Albufereta con una capacidad equiparable a la de ocho piscinas olímpicas.
La modificación del PGMO responde a la necesidad de recalificar el suelo, actualmente no urbanizable, como "sistemas generales" con una doble categoría de servicios e infraestructuras. La propuesta, que permite la construcción del depósito y sus infraestructuras complementarias, recibió el visto bueno de la Comisión de Urbanismo y será debatida en el Pleno municipal de este 27 de marzo. En la votación, PP, Vox y Compromís apoyaron la medida, mientras que PSOE y EU-Podemos se abstuvieron.
Garantizar el suministro
El nuevo depósito está diseñado para recibir y regular el suministro de agua desalinizada procedente de la planta de Mutxamel, optimizando la distribución y garantizando el abastecimiento de la Playa de San Juan, La Condomina y La Albufereta, especialmente en épocas de alta demanda. Actualmente, la zona afectada consume anualmente 3 hm³ de agua, con picos de 17.000 m³ diarios en verano.
El papel regulador de este gran aljibe mejora la resiliencia y flexibilidad del sistema de suministro, lo que permitirá atender de manera más eficiente y con mayores garantías las necesidades de abastecimiento de la ciudad y sus futuros crecimientos.

Ubicación elegida para el depósito, en el linde con Mutxamel. / INFORMACIÓN
La ubicación del depósito se definió tras consultar a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, teniendo en cuenta que debe estar situado a una cota que pueda abastecer a las zonas de las playas de Alicante. El ámbito de la modificación es el suelo no urbanizable sito en la parte noreste del término municipal, lindando con el municipio de Mutxamel, en concreto con la urbanización Colina Real.
La modificación del PGMO también delimita un camino rural de acceso, establece servidumbres para las conducciones de llenado y vaciado y ajusta normativas urbanísticas para regular este tipo de dotaciones en suelo no urbanizable.
Proteger los acuíferos
Este proyecto forma parte del Programa AGUA, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con el objetivo de reducir la extracción de aguas subterráneas en L’Alacantí. La iniciativa incluye la construcción de la planta desalinizadora de Mutxamel, con capacidad para 50.000 m³ diarios, y la distribución del agua a Alicante, San Juan, Campello, Mutxamel y San Vicente del Raspeig.
La actuación completa consiste en la ejecución de un ramal de impulsión desde la salida del bombeo de agua tratada de la planta desaladora a través de una impulsión común con el término municipal de San Juan de Alicante, que con posterioridad, se distribuiría a dos depósitos, uno para San Juan de 8.000 m³ situado junto al existente, y otro para abastecer al término municipal de Alicante con capacidad para 20.000 m³, que es el que se planea instalar, de acuerdo con la ubicación y volumen consensuados tras la consulta con la conselleria.
- Apagón en Alicante: sigue la última hora del corte de luz en la provincia
- Seis personas hospitalizadas por intoxicación alimentaria en un bar de Alicante
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- Hasta un año para una primera visita con el traumatólogo y dos para el neurólogo
- Mujeres de fuego que acarician un sueño
- Casi 1.500 multas en el primer mes de los nuevos radares de Alicante
- Las candidatas infantiles a Bellea del Foc debutan en el Rico Pérez
- Médicos investigan desde Alicante cómo la apnea provoca hipertensión en los pacientes