Cuatro alumnas de la UA ganan el primer Hackathon Creativo Interuniversitario de la Comunidad

El reto solicitaba contenidos que explicasen a los jóvenes el concepto de bienestar financiero

Jareño, García Escrivá, Ruiz, Navarrete, Pérez, García, Lara, Tolosa i Vizcaíno, de izquierda a derecha, en el edificio del Rectorat.

Jareño, García Escrivá, Ruiz, Navarrete, Pérez, García, Lara, Tolosa i Vizcaíno, de izquierda a derecha, en el edificio del Rectorat.

M. Vilaplana

M. Vilaplana

Cuatro alumnas del grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante (UA) resultaron vencedoras en la primera edición del Hackaton Creativo Interuniversitario de la Comunidad Valenciana. Esta competición, organizada por Fundación Mapfre, se desarrolló en el marco de la celebración del Forinvest, un prestigioso encuentro de relaciones empresariales que tuvo lugar en València la semana pasada.

En concreto, el equipo de la UA se compone por María Pérez, María José Lara, Irene García y María Navarrete, quienes se impusieron a los grupos representantes de las ocho universidades públicas y privadas de la Comunidad Valenciana. Tras las estudiantes de la UA quedaron los representantes de la ESIC, en segundo lugar, y de la Universitat de València, en el tercer puesto.

En este formato de competición conocido como hackatón, los participantes deben resolver un reto que se propone desde la organización. En este caso, el reto trataba sobre creatividad publicitaria y pedía un vídeo que explicara a los jóvenes qué es el bienestar financiero. Ante esto, el equipo de la UA presentó una propuesta llamada “Sácate el gasto con un gesto”, en la que “pensamos que era mejor no utilizar el concepto en sí, sino crear un contexto con acciones donde se recrease el bienestar financiero, pero sin que los jóvenes lo supiesen”, explica Irene García, a lo que añade que “hay gestos, como evitar gastos impulsivos, que se consiguen mediante la decisión de volver a usar una ropa en lugar de comprar otra, como pasa en uno de los ejemplos. Esos gestos son los que sacan los gastos”.

El vídeo que representa este ingenioso concepto sirvió para convencer al jurado del Hackaton Creativo Interuniversitario de la Comunitat Valenciana, que estuvo compuesto por Clara Bazan, Jose Fonfría Valls, Javier Raga Romero y Tamara Tejeda Balsera.

Recepción

Tras este éxito, las alumnas fueron recibidas por el vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UA, Raúl Ruiz Callado, que estuvo acompañado por Diana Jareño, directora del Secretariado de Apoyo a Estudiantes y Empleabilidad, y María del Carmen Tolosa Bailén, decana en funciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Por su parte, acompañaron al equipo de estudiantes los profesores del grado en Publicidad y Relaciones Públicas Pablo Vizcaíno Alcantud y Vicente García Escrivá.

Tracking Pixel Contents