El PSOE de Alicante exige a Barcala la retirada inmediata de una pancarta falangista en la avenida de Denia

El mensaje xenófobo, con una peligrosa apología a la limpieza étnica, amanece colgado de la pasarela del Complejo Vistahermosa

Cartel con mensaje apologético a la limpieza étnica, en la avenida de Denia este domingo.

Cartel con mensaje apologético a la limpieza étnica, en la avenida de Denia este domingo. / INFORMACIÓN

José Gómez

José Gómez

La portavoz municipal del PSOE, Ana Barceló, ha exigido al Ayuntamiento la retirada inmediata de una pancarta con mensajes xenófobos y simbología falangista que ha amanecido colgada en la pasarela del Complejo Vistahermosa, en la avenida de Denia.

Barceló ha condenado el mensaje de "limpieza étnica y rechazo a los migrantes" que figura en la pancarta, razón por la cual ha apremiado al gobierno municipal a eliminarlo de la vía pública. "Barcala debe de ordenar su retirada inmediata", ha asegurado.

"En Alicante los migrantes siempre han sido bien recibidos"

"No son admisibles las posiciones de xenofobia que no representan a la inmensa mayoría de alicantinos y alicantinas, en una ciudad multicultural en la que los migrantes siempre han sido bien recibidos", ha defendido la representante del PSOE en el Ayuntamiento.

Aunque de momento nadie ha reivindicado la elaboración de esta pancarta con un peligroso discurso hacia colectivos vulnerables, como las personas migrantes, guarda semejanzas con otros carteles antiabortistas que fueron colocados el pasado mes por la agrupación local de Falange Española de la JONS en pasarelas de la ciudad.

Al respecto, la portavoz socialista ha querido añadir que "es indudable el daño que el pacto PP-VOX ha causado en nuestra sociedad al favorecer manifestaciones de este tipo", si bien la acción de grupos marginales no guarda relación con los partidos de derechas representados en el Consistorio alicantino.

Discursos de odio

El artículo 510 del Código Penal tipifica los delitos de odio, con penas de prisión de uno a cuatro años y una multa de 6 a 12 meses para quienes promuevan la discriminación, el odio o la violencia contra un colectivo vulnerable.

La razón de ser de este tipo penal es proteger a todas aquellas personas que históricamente han sido discriminadas, lo que justifica la necesidad de protección especial frente a ciertos ataques. Entre estos colectivos están incluidos quienes puedan ver sus derechos menoscabados a causa de su raza u origen nacional, como es el caso de las personas migrantes.

Tracking Pixel Contents