Alicante sube su apuesta por la Navidad: duplica la inversión en alumbrado
El Ayuntamiento impulsa el nuevo contrato con un presupuesto total de 2,1 millones de euros y anuncia que extenderá la iluminación a más calles además de aumentar su calidad

Pilar Cortés
El Ayuntamiento de Alicante refuerza su apuesta por convertir la ciudad en un destino estrechamente ligado con la Navidad. Tras recientes iniciativas como el belén o los ángeles gigantes, el gobierno municipal dispara ahora la inversión en alumbrado con la promesa de que, además de aumentar la calidad de las decoraciones, llegue también a más calles. El nuevo contrato contempla un presupuesto total de 2,1 millones de euros hasta 2028.
Este martes, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el concurso público para el servicio de diseño, instalación, mantenimiento y desmontaje del alumbrado festivo tanto en Navidad como en Carnaval y Hogueras. No obstante, desde el gobierno municipal han señalado que el incremento presupuestario se debe, principalmente, a la apuesta por impulsar la imagen de Alicante como destino navideño.
De acuerdo con el pliego de condiciones lanzado por el ejecutivo municipal, la empresa adjudicataria podrá disponer de un gasto máximo de 700.000 euros anuales para gestionar la iluminación ornamental de las fiestas alicantinas hasta mediados de 2028. Actualmente, el servicio se encuentra en manos de Ximénez Iluminación, la misma mercantil a cargo de ciudades como Madrid o Vigo, entre otras.
En total, el Ayuntamiento prevé una inversión cercana a los 2,1 millones de euros. Un importe que supera con creces al del último contrato, adjudicado en el año 2020, cuando se acordó destinar a este fin en torno a 312.000 euros anuales. Del mismo modo, también se incrementa la partida respecto a los años anteriores: fue de 163.000 euros en la temporada de 2017-2018 y de unos 277.000 euros en la de 2019.
Nuevas calles
El objetivo, según ha apuntado la concejala de Fiestas y portavoz del gobierno local, Cristina Cutanda, es "mejorar la iluminación tanto en cantidad como en visión para fomentar tanto el comercio local como el turismo". La edil popular ha señalado que "Navidades, Hogueras y Carnaval son fiestas bastante importantes en Alicante y donde más se lleva el contrato es en Navidad porque se ha convertido la ciudad en un epicentro de esta fiesta desde hace años". Además, ha apreciado que "entre todas las actividades que se desarrollan, una de las que más reclamo tiene es la iluminación".
Respecto a si la ampliación presupuestaria se traducirá en nuevas calles iluminadas, Cutanda ha destacado que "es un contrato que realiza Infraestructuras e intenta atender a la mayor cantidad de peticiones tanto comerciales como vecinales en este sentido". En la misma línea, el vicealcalde Manuel Villar ha sostenido que "se valoran todas las peticiones y se llega al mayor número de calles posibles con el importe del contrato" aunque ha manifestado que "en la licitación no están contempladas las calles en las que se ubicará".
La decisión final dependerá del ejecutivo local, que será el que deba indicar a la futura adjudicataria en qué viales debe prestar el servicio. "Hay calles que todo el mundo entiende que han de ser, pero luego hay un margen. Evidentemente, a mayor importe más posibilidades", ha concluido Villar.
Del fiasco al éxito
El buen momento que atraviesa la Navidad parece haber alejado los fantasmas del pasado, cuando el alumbrado navideño no siempre tuvo el mismo éxito. En el 2019, con el gobierno bipartito del PP y Cs, los problemas en la adjudicación y los retrasos en la puesta en marcha del servicio terminaron con la instalación de las luces a mediados de diciembre. Un retraso al que el sector comercial de la ciudad culpó de pérdidas en la campaña de hasta el 30 %.
El fiasco de las luces motivó un cambio de manos en la gestión de su contratación: pasó de ser gestionada por la Concejalía de Fiestas (entonces en manos del expresidente de la Federació de Fogueres Manolo Jiménez) a la de Infraestructuras, que dirigía el popular José Ramón González. Tras la pandemia, y ya con González al frente, se consiguió adelantar el alumbrado hasta el 18 de noviembre, intentando juntar las fechas navideñas con la campaña del Black Friday.
- Decenas de jóvenes invaden la calzada en Alicante para seguir corriendo a dos influencers en patinete
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por carecer de licencia
- Choque entre los vecinos de Playa de San Juan y la Subdelegación por una pasarela de madera
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- El meteorólogo alicantino que predice una dana inminente: 'Tormentas fuertes con rayos, pedrisco y reventones
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Los influencers Erra y Juan Beato se bañan junto a Mar Lucas en el puerto de Alicante, práctica que está prohibida