Cuenta atrás para el adiós del Peret de Alicante: el Ayuntamiento prepara su desalojo inminente

El gobierno de Barcala confía en resolver la concesión por impagos en los próximos días y prepara el nuevo contrato para que otra empresa asuma la gestión de la mítica heladería

La Policía de Alicante obliga al Peret a desmontar su terraza por no tener licencia

Pilar Cortés / Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

El "desalojo" del Peret de la Explanada de Alicante, cada vez más cerca. El Ayuntamiento confía en resolver la concesión en los próximos días tras los impagos acumulados por el actual propietario, que superan los 130.000 euros. A su vez, el ejecutivo que dirige Luis Barcala espera lanzar el nuevo concurso de forma casi inmediata, para que el nuevo propietario pueda asumir la gestión de la histórica heladería en aproximadamente cuatro meses.

El vicealcalde de Alicante, Manuel Villar, ha confirmado este martes que el equipo de gobierno se encuentra ultimando la documentación necesaria para resolver la concesión. El ejecutivo popular espera que el expediente pueda estar listo en cuestión de días, con el objetivo de aprobarlo en la Junta de Gobierno Local del próximo martes. Una vez se oficialice el "desalojo", será el turno de impulsar la nueva concesión.

Un trámite que los técnicos municipales ya han avanzado durante los meses de espera a un necesario informe del Consell Jurídic Consultiu, por lo que podrá iniciarse tan pronto como se cancele el actual contrato.

Adiós al nombre

Está previsto que el nuevo quiosco, que tal y como confirmó el propio Villar hace unos días perderá el histórico nombre "Peret", se adjudique poco después de Hogueras. No obstante, el futuro usuario de las instalaciones tendrá un tiempo prudencial aún por determinar para acondicionar el espacio. Eso sí, los cambios sobre el entorno serán mínimos.

Pese a que, en un primer momento, el gobierno local avanzó que el contrato incluiría la necesidad de realizar algunas modificaciones (principalmente un aseo), la idea ha sido descartada finalmente. Según ha informado la portavoz del ejecutivo municipal, Cristina Cutanda, la instalación no es viable técnicamente.

Tracking Pixel Contents