MasterChef arranca su grabación en Alicante
El programa inicia el rodaje de su decimotercera edición en espacios como el Mercado Central y el entorno de la playa del Postiguet con el estrella Michelin alicantino Joaquín Baeza Rufete como chef invitado

El Mercado Central de Alicante se convierte en el plató de Masterchef / Alex Domínguez
Tras días de expectación y rumores sobre su ubicación, este miércoles ha comenzado en Alicante el rodaje de la nueva temporada de MasterChef. La ciudad, recientemente nombrada Capital Gastronómica de España 2025, se ha convertido este miércoles en el escenario de una de las pruebas exteriores de la decimotercera edición del talent culinario de La 1 de RTVE.
El primer enclave elegido para la grabación ha sido el Mercado Central, un emblema gastronómico de la ciudad que ha recibido a los concursantes anónimos que participarán en esta temporada y al jurado compuesto por los chefs Samantha Vallejo- Nágera, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz. Posteriormente, el equipo de producción se ha trasladado la playa del Postiguet, donde se completará la grabación de la prueba con el estrella Michelin alicantino Joaquín Baeza Rufete como chef invitado.
En el rodaje de este miércoles se ha contado con la presencia del alcalde de Alicante, Luis Barcala, quien además ha asistido como comensal a la grabación en el entorno de la playa del Postiguet junto a las concejalas de Turismo y Hostelería, Ana Poquet y Lidia López, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y los portavoces de los grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento de Alicante.
Barcala ha destacado que el hecho de que el talent culinario haya elegido Alicante “supone un escaparate fantástico para que se conozca nuestra excelente gastronomía y el producto local en un año especial al ostentar la capitalidad que precisamente tiene como objetivo divulgar la cocina alicantina, tanto la tradicional como la más innovadora, y fomentar el turismo en torno a la buena mesa”, ha indicado el alcalde.
No es la primera vez que MasterChef elige Alicante como plató: en 2017, la ciudad ya fue protagonista con una prueba de exteriores celebrada en la terraza del restaurante Monastrell de María José San Román, que ofrecía vistas al puerto y al Castillo de Santa Bárbara.
Aunque la ciudad no es el único municipio que se conoce que participará en esta edición de Masterchef. Municipios como Plasencia o Santillana de Mar protagonizarán junto a Alicante algunas de las pruebas de exterior del popular talent culinario.

MasterChef elige Alicante como plató /
Una edición con diversidad generacional
La nueva temporada, que se estrenará el próximo lunes 31 de marzo, se presenta como una “batalla gastronómica entre generaciones”. Según ha adelantado RTVE en una nota de prensa, MasterChef apuesta este año por un casting intergeneracional en el que competirán baby boomers, miembros de la generación X, millennials y jóvenes de la generación Z.
"Uniremos la tradición, la conectividad, la diversidad y la creatividad culinaria de todas estas generaciones. Veremos cómo entienden y viven la gastronomía, sin olvidar el talento, la diversión, el humor, la competitividad y la pasión por la cocina", explicó esta semana María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.
Además, el programa introduce este año una novedad que afectará directamente a las pruebas de exteriores: la eliminación de comensales. El objetivo de esta medida es agilizar la duración de cada episodio, haciéndolo más dinámico para los espectadores.
Perfiles de los concursantes
Los aspirantes de esta temporada prometen dar mucho que hablar. Entre ellos se encuentra una tiktoker de 75 años, famosa por su receta de tarta de manzana con solo 1,50euros; un policía miembro del Grupo Especial de Operaciones (GEO) que descubrió el programa mientras estaba en una misión internacional; y un estudiante de Derecho y creador de contenido de una aldea con menos de 500 habitantes.
Pero no serán los únicos concursantes que captarán la atención del público. RTVE también ha adelantado la presencia en la primera gala de una sacerdotisa representante de la diosa Tanit de Ibiza, que asegura hacer alquimia a través de la cocina; una creadora de contenido estadounidense que participó en MasterChef Junior USA; un profesor de kundalini yoga, masajista y facilitador de tantra; y una donostiarra que ha intentado entrar en el talent seis veces y atesora cuatro cucharas de madera.
Con estas novedades y la apuesta por una experiencia de visionado más ágil, MasterChef 12+1 promete sorprender y emocionar a los seguidores del programa. Alicante se convierte así en un escaparate culinario de excepción en una edición que, sin duda, marcará un antes y un después en la historia del formato.
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- Hasta un año para una primera visita con el traumatólogo y dos para el neurólogo
- Mujeres de fuego que acarician un sueño
- Las candidatas infantiles a Bellea del Foc debutan en el Rico Pérez
- Médicos investigan desde Alicante cómo la apnea provoca hipertensión en los pacientes
- El Salón Azul de Alicante se ve casi negro
- Santa Faz 2025: ¿Hay puente en Alicante este año?
- Caos en el tráfico de Alicante por el gran apagón en toda la península