Semana Santa de Alicante | Domingo de Ramos
La Oración en el Huerto más estable para el costalero
Este año, la hermandad de la Oración en el Huerto presenta una nueva parihuela de aluminio para mejorar la estabilidad y comodidad de los costaleros, además de un exorno floral especial. Como cada año, la procesión contará con una participación masiva de la comunidad educativa del Colegio Jesuitas

Real Hermandad Sacramental de Jesús en Samaria, Santa Oración en el Huerto y Santísima Virgen de la Paz. / Pilar Cortés
Una de las procesiones más esperadas del Domingo de Ramos para los alicantinos es la de la Oración en el Huerto. Cada año, cientos de fieles y curiosos se congregan a lo largo de su recorrido para verla pasar, pero en esta ocasión, la hermandad ha introducido novedades en su composición y adornos florales que la harán aún más especial. Desde hace meses, la Real Hermandad Sacramental de Jesús en Samaría, Santa Oración en el Huerto y Santísima Virgen de la Paz trabaja en cada detalle para que el próximo Domingo de Ramos todo salga a la perfección.
Este año, la principal novedad es la renovación del paso de misterio de la Oración en el Huerto, que estrena una nueva parihuela de aluminio. La parihuela es un artefacto compuesto por dos varas gruesas con unas tablas atravesadas en medio, donde se coloca la carga para ser transportada por varias personas. En este caso, permitirá a los costaleros llevar el paso de misterio con mayor estabilidad y comodidad. A ello se suma un nuevo exorno floral que estará a cargo de la floristería L'Ametler de Mutxamel, quienes han diseñado una composición especial para esta ocasión.
Un montaje renovado
El hermano mayor de la hermandad, Emilio Martínez, destaca la importancia de estos cambios, que buscan mejorar tanto la estética como la funcionalidad del paso. "Se ha arreglado el montaje del paso de la Oración en el Huerto ya que queríamos asegurarnos de que todo estuviera perfecto para la salida procesional", explica Martínez.
Además, en el apartado musical, se mantienen los acompañamientos ya consolidados. "Los tambores de los Jesuitas, que abren la procesión, ya llevan tres años con nosotros y se han convertido en veteranos", señala Martínez. Junto a ellos, acompañarán la procesión la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús del Amor de Alhama (Murcia), la Banda de Cornetas y Tambores de Tómbola (Alicante) y la Unión Musical Ciudad de Asís, creando un ambiente emotivo durante todo el recorrido.
Un desfile multitudinario
La procesión de la Oración en el Huerto destaca no solo por su riqueza patrimonial y devocional, sino también por la masiva participación de la comunidad educativa del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante. "Esta procesión es de las más multitudinarias de Alicante. Participan unas 700 personas entre hermanos en fila, damas de mantilla, portadores de insignias y los costaleros de los tres pasos", subraya Martínez. La vinculación de este centro con la hermandad es un sello distintivo que confiere a la procesión un carácter especial, con un fuerte componente "mariano y colegial", según Martínez.
Los ensayos de los costaleros comenzaron en enero, aunque la preparación también implica a los nuevos hermanos, quienes deben adquirir sus vestimentas para poder participar en la procesión. "Nosotros no paramos. Una vez que acaba la Semana Santa, comenzamos a preparar la del año siguiente", afirma Martínez.
Momentos imprescindibles
Los fieles y espectadores podrán disfrutar de varios momentos clave durante la procesión. Pero, sin duda, el momento cumbre llega al final, cuando los tres pasos se encuentran en la Plaza de Santa María y se entona el himno del colegio Jesuitas. "Es un instante muy especial, que cierra la procesión con gran emotividad antes de la entrada de los pasos al templo", describe el hermano mayor.
Real Hermandad Sacramental de Jesús en Samaría, Santa Oración en el Huerto y Santísima Virgen de la Paz
- Sede: Basílica de Santa María
- Fundación: 1954
Imágenes titulares
- Jesús en Samaria , anónimo (s XVIII)
- Samaritana, obra de los Hermanos Blanco (1955 )
- Santa Oración en el Huerto, obra del autor Castillo Lastrucci (1955)
- Virgen de la Paz, obra de Juan Ferrández Guitaví (1861)
Horarios
- Salida, a las 11:30 horas.
- Venia, a las 13:15 horas.
Puntos recomendados
- Salida de la Basílica de Santa María , transcurrir por la Plaza Abad Penalva y encuentro en la Plaza de Santa María.
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- El futuro del tráfico en Alicante: dudas en el TRAM, la eterna promesa de Vía Parque y soterrar la rotonda de Gibeller
- Mazón programa un viaje a EEUU y no irá a la Santa Faz
- Sanidad publica las listas provisionales de la bolsa de empleo temporal
- No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Romería de la Santa Faz de Alicante: todo lo que necesitas saber
- La electrificación de las vías del puerto reactiva la alerta vecinal en la zona sur
- Este es el mejor parque para niños de Alicante, según la IA