Las procesiones de la Semana Santa de 2025 en Alicante, al detalle: novedades, pasos y recorridos
INFORMACIÓN realiza una serie de reportajes acerca de todas las hermandades y cofradías de la ciudad con los que conocer de fondo la Semana Santa alicantina

Así prepara la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa 2025 / Pilar Cortés
La Semana Santa de Alicante se remonta, documentalmente, a principios del siglo XVII. De 1600 es el primer dato escrito que se puede encontrar en las crónicas aunque se da por hecho que el origen es previo. Actualmente, la Semana Santa de Alicante es una celebración que fusiona, con marcado carácter mediterráneo, tradición y devoción religiosa. Y desde el año 2022, tiene el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional, un reflejo del esfuerzo y la dedicación de las miles de personas que hacen posible la celebración religiosa.
Este 2025, casi treinta hermandades y cofradías sacarán a las calles de la ciudad sus pasos, acompañados de bandas de música. INFORMACIÓN realiza un repaso por todas las entidades, desvelando las novedades que tienen preparadas para este año y contando los datos más relevantes de cada hermandad. Las publicaciones se realizarán de lunes a viernes, hasta la previa del Domingo de Ramos, el próximo 13 de abril.
Domingo de Ramos
Hermandad de Jesús Triunfante:
"Unos varales renovados para reforzar 'La Burrita'".
La Hermandad de Jesús Triunfante abrirá la Semana Santa alicantina como cada año con «La Burrita», que este año procesionará con varales reforzados tras las dificultades del año pasado. La hermandad, vinculada a la Diputación de Alicante, ha trabajado en mejoras para garantizar la comodidad de sus costaleros tras el cambio a varal que motiva a sus participantes.

La Semana Santa alicantina desde dentro: Jesús Triunfante / Jose Navarro
Hermandad de Jesús de Samaría, Santa Oración en el Huerto y Virgen de la Paz
"La Oración en el Huerto más estable para el costalero".
Este año, la hermandad de la Oración en el Huerto presenta una nueva parihuela de aluminio para mejorar la estabilidad y comodidad de los costaleros, además de un exorno floral especial. Como cada año, la procesión contará con una participación masiva de la comunidad educativa del Colegio Jesuitas.

Real Hermandad Sacramental de Jesús en Samaria, Santa Oración en el Huerto y Santísima Virgen de la Paz. / Pilar Cortés
Hermandad del Cristo de las Penas y Santa Mujer Verónica
"El Cristo de las Penas estrena candelabros con mirada nocturna"
La Real Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Penas y Santa Mujer Verónica conmemora el 75 aniversario de su primera procesión con el estreno de nuevos candelabros de madera en su paso de misterio. Un cambio con el que la hermandad muestra que sigue apostando por trasladar su salida al Miércoles Santo.

Real Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Penas y Santa Mujer Verónica / Pilar Cortés
Cofradía del Cristo de las Almas y de San Pedro Apóstol
Un aniversario de fe para el Cristo de las Almas en Alicante
Este Domingo de Ramos, la Cofradía del Cristo de las Almas y San Pedro Apóstol celebra el 25º aniversario de su hermanamiento y el tercer año de la salida procesional del Cristo de las Almas. Con varios momentos emocionantes, como la bajada por la calle Villavieja, la procesión promete ser un evento lleno de devoción y simbolismo.

Semana Santa Alicante: Cofradía del Santísimo Cristo de las Almas y de San Pedro Apóstol / Pilar Cortés
Cofradía del Cristo del Hallazgo y la Virgen Dolorosa
"El Cristo del Hallazgo vuelve a sus orígenes con un encuentro en el convento de las Capuchinas de Alicante"
Este Domingo de Ramos, la Cofradía del Cristo del Hallazgo y la Virgen Dolorosa de Villafranqueza presenta emocionantes novedades: un histórico encuentro en las Capuchinas, un manto bordado en oro para la Virgen y mejoras en los varales del Cristo. La devoción de un barrio unido quiere hacer de esta procesión un evento inolvidable.

Real Cofradía del Santísimo Cristo del Hallazgo y la Virgen Dolorosa de Villafranqueza / Rafa Arjones
Hermandad de la Misericordia, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada
"El Gran Poder se vuelca con su lado asistencial en Alicante"
La Hermandad del Gran Poder y la Esperanza Coronada trabaja en los detalles para su procesión del Domingo de Ramos, priorizando la asistencia social sobre nuevos estrenos. Este año destaca el relevo de capataz en el paso de palio de Nuestra Señora de la Esperanza Coronada. Los momentos clave del recorrido incluyen la salida desde la parroquia y el regreso nocturno, envueltos en emoción, incienso y espiritualidad
Penitencial Hermandad de Jesús Atado a la Columna en su Santa Flagelación
"El Flagelado vuelve a sus orígenes en su recorrido por el barrio de San Blas en Alicante"
La Hermandad de la Santa Flagelación recupera su recorrido histórico por San Blas con motivo de su 140 aniversario. Este año la hermandad destaca por su paso por el Convento de las Capuchinas y la organización del Vía Crucis general. Con 160 hermanos, sigue creciendo tras la pandemia y prepara restauraciones y su procesión promete ser un emotivo homenaje a su legado

Penitencial Hermandad de Jesús Atado a la Columna en su Santa Flagelación / Pilar Cortés
Lunes Santo
Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de las Lágrimas
"Luz renovada para el palio de Nuestra Señora de las Lágrimas en Alicante"
La Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de las Lágrimas estrenará una nueva candelería en su procesión del Lunes Santo, mejorando la iluminación del palio. Además, modifica su recorrido hacia la Estación de Penitencia, realzando la solemnidad y el impacto visual de este emotivo desfile procesional

Semana Santa Alicante: Hermandad de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de las Lágrimas / Rafa Arjones
Cofradía Cristo "El Morenet"
"'El Morenet' ficha por el Hércules en Alicante"
El Lunes Santo, la Cofradía Cristo “El Morenet”, Patrón de los Hombres del Mar, procesionará con el Hércules como abanderado, simbolizando la unión entre fe e identidad alicantina. Con 250 participantes y tras los contratiempos del año pasado, la cofradía se prepara para una emotiva procesión

Semana Santa Alicante: Cofradía Cristo "El Morenet" de los Hombres del Mar / Pilar Cortés
Hermandad del Prendimiento y Nuestra Señora del Consuelo
El Prendimiento: Una procesión con memoria sanitaria y vínculos museísticos
Cada Lunes Santo, los jardines del Museo Arqueológico de Alicante acogen la salida de la Hermandad del Prendimiento y Nuestra Señora del Consuelo. La procesión, símbolo de devoción, recorre la ciudad con momentos clave como el encuentro con la Hermandad del Gran Poder. La música y la tradición envuelven este emotivo evento.

Semana Santa Alicante: Hermandad del Prendimiento y Ntra.Señora del Consuelo / Pilar Cortés
Hermandad Agustina de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras
Un rayo de esperanza en Lunes Santo para Jesús Despojado
Alicante vive un Lunes Santo especial con la Hermandad Agustina de Jesús Despojado. Tras la cancelación de 2024 de su salida a causa de la lluvia, este año destaca la incorporación de San Longinos, completando el paso de misterio tras 20 años de trabajo. También se recupera el Libro de Difuntos y Nuestra Madre del Buen Consejo estrena un broche nominal y cruz pectoral.

Pilar Cortés
Martes Santo
Cofradía del Santísimo Ecce-Homo y Nuestra Señora de la Amargura
La Virgen de la Amargura se ilumina por las víctimas de la dana de Valencia
La Cofradía del Ecce-Homo y la Virgen de la Amargura abrirá el Martes Santo en Alicante con novedades: mejoras en los pasos, una nueva saya bordada en oro y cirios votivos en honor a las víctimas de la dana en Valencia. La procesión incluirá momentos clave como la doble revirá y el emotivo encuentro final.

Semana Santa Alicante: Cofradía del Santísimo Ecce-Homo y Nuestra Señora de la Amargura / Rafa Arjones
Hermandad Penitencial Stabat Mater
Stabat Mater: La tradición abre paso a los más pequeños
La Hermandad Penitencial Stabat Mater incorpora importantes novedades en 2025. Los niños desde tres años podrán vestir el capirote y sumarse a la procesión, fortaleciendo la tradición familiar. Además, se restaurará el trono y se reconocerá a Reacción Solidaria como Hermano de Honor. La procesión culminará con su emotivo encuentro final en la Plaza del Ayuntamiento

Semana Santa Alicante: Hermandad Penitencial Stabat Mater / Héctor Fuentes
Real y Muy Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Mar, Nuestra Señora de los Dolores Coronada y San Juan de la Palma
El Cristo del Mar culmina su esplendor dorado
La Hermandad del Cristo del Mar presenta novedades en su procesión de 2025: el paso del Cristo estrena dorado completo, la Virgen de los Dolores nuevos faroles de cola y un puñal de plata chapado en oro. La tradicional "cangrejá" y el canto de la Habanera marcarán el emotivo regreso a Santa María

Semana Santa Alicante: Hermandad del Cristo del Mar y Nuestra Señora de los Dolores / Pilar Cortés
Hermandad de Nuestro Padre Jesús
Nuestro Padre Jesús: una hermandad en el corazón de Alicante
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús recorrerá el Casco Antiguo de Alicante en su tradicional procesión. Momentos clave incluyen la subida del trono de la Virgen por la Calle Labradores, al son de la marcha "Ntra. Madre sube por Labradores", y el emotivo encuentro final en la Plaza de Abad Penalva. La hermandad trabaja constantemente en la conservación de su patrimonio

Semana Santa Alicante: Hermandad de Nuestro Padre Jesús / Rafa Arjones
Miércoles Santo
Cofradía Sacramental Cristo del Divino Amor y Nuestra Señora de la Soledad Coronada
"La Marinera" estrena Coronación en la apertura del Miércoles Santo
La Cofradía Sacramental Cristo del Divino Amor y Nuestra Señora de la Soledad Coronada «La Marinera» abrirá la procesión del Miércoles Santo en Alicante tras su acuerdo con la Hermandad de Santa Cruz. Además, esta será la primera salida procesional de la Virgen tras su coronación el pasado 23 de noviembre en el Monasterio de la Santa Faz

Jose Navarro
Hermandad Penitencial de Santa Cruz
Una saya como regalo a la Virgen de los Dolores
La Hermandad de Santa Cruz presenta novedades para su procesión del Miércoles Santo: una nueva saya para la Virgen de los Dolores, restauración del Cristo de la Fe y Nicodemo, y cambios en el orden del recorrido. Además, se renueva la candelería y varas de presidencia, asegurando un desfile procesional más solemne

La Semana Santa alicantina desde dentro: Santa Cruz / Jose Navarro
Jueves Santo
Muy Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Redención y María Santísima del Mayor Dolor
Restauración y baño de oro de los faroles en el décimo aniversario de la Virgen del Mayor Dolor
La Hermandad de la Santa Redención celebra el décimo aniversario de la imagen de la Virgen del Mayor Dolor con la restauración y el baño de oro de sus faroles procesionales. La procesión del Jueves Santo incluirá momentos emotivos como el encuentro con la Cofradía de Benalúa o la salida de la parroquia de San Antonio de Padua.

Semana Santa Alicante: Cofradía de Nazarenos de la Santa Redención / Pilar Cortés
Pontificia, Real, Ilustre, Venerable y Salesiana Hermandad Sacramental de la Santa Cena
La Santa Cena se queda sin versos ante la Diputación
La Hermandad de la Santa Cena suspende su tradicional lectura de los versos de la Pasión y el Encuentro de Tronos frente a la Diputación, debido a motivos ajenos a la hermandad. Como novedad, la Societat Musical La Lira de Quatretonda acompañará al Cristo de los Jóvenes y se realizará la petalá a la Virgen en la calle Juan Bosco

Semana Santa Alicante: Hermandad de la Santa Cena / Pilar Cortés
Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y Caridad y Cristo de la Paz
Aniversario de brillantes para la cofradía de la Piedad y Caridad
La Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y Caridad y Cristo de la Paz celebra su 75 aniversario con una procesión llena de momentos emotivos y novedades. Destacan los encuentros en Benalúa, el Teatro Principal y el Ayuntamiento, además de una sorpresa final con la que la cofradía espera sorprender a aquellos fieles que se acerquen a conocer esta histórica procesión por las calles de Alicante

Semana Santa Alicante: Cofradía Ntra. Sra. de la Piedad y Caridad y Cristo de la Paz de Alicante / Héctor Fuentes
Hermandad Penitencial del Perdón
Nuevos costaleros para la Hermandad del Perdón
La Hermandad Penitencial del Perdón vivirá este Jueves Santo una emotiva novedad: alumnos del Colegio CEU Jesús y María debutarán como portadores de los tronos. Una incorporación que rejuvenece una de las procesiones más sobrecogedoras de Alicante, marcada por la salida a oscuras por la plaza Abad Penalva

Semana Santa Alicante: Hermandad Penitencial del Perdón / Pilar Cortés
Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de las Angustias
La Procesión del Silencio recupera su luz
La Hermandad del Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de las Angustias recupera este año parte de su esencia y su luz con la restauración de los faroles de guía originales y la culminación de la nueva iluminación en los tronos del Cristo y la Virgen. El silencio, las velas, los «misereres» y el recogimiento del recorrido seguirán marcando este año a la única procesión de la ciudad que cuenta con una imagen de Francisco Salzillo

Semana Santa Alicante: Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de las Angustias de Alicante / Pilar Cortés
Viernes Santo
Cofradía de la Sentencia de Jesús
Una Sentencia de Jesús que resuena en las calles de Alicante
La Cofradía de la Sentencia de Jesús recorrerá las calles de Alicante el Viernes Santo, partiendo desde la calle Haroldo Parres. Su momento más emotivo es la lectura de la sentencia a Jesús, que se realiza en tres puntos del recorrido. Con solemnidad y pasión, la cofradía sigue fortaleciendo una tradición recuperada en 2002.

Semana Santa Alicante: Cofradía de la Sentencia de Jesús / Pilar Cortés
Hermandad Penitencial Mater Desolata y Santísimo Cristo de la Expiración y del Espíritu Santo
Cartelas frontales inéditas para Mater Desolata
La Hermandad Penitencial Mater Desolata presentará en 2025 la esperada cartela frontal del trono del Cristo de la Expiración, una obra del imaginero José María Leal que simboliza renovación y tradición. Este emotivo estreno acompañará su participación en la Procesión Oficial del Santo Entierro, donde volverá a abrir el cortejo con su característico recogimiento.

La Semana Santa alicantina desde dentro: Mater Desolata / Jose Navarro
Hermandad del Santo Sepulcro
El Santo Sepulcro atrasa su salida el Viernes Santo
La Hermandad del Santo Sepulcro vive un Viernes Santo especial en 2025: retrasa su salida a las 20:45 y recupera los colores originales del escudo de Alicante en su trono, como en 1943. El paso recorrerá el Casco Antiguo acompañado por la Banda Ciudad de Asís, en una de las procesiones más solemnes.

Semana Santa Alicante: Hermandad del Santo Sepulcro / Pilar Cortés
Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Santa María
Décimo "toque de ciudad" para anunciar a la Soledad
La Cofradía de la Soledad celebra con emoción el décimo aniversario de su Bocina Oficial y 25 años del manto y diadema bendecidos por Mons. Victorio Oliver. Un nuevo broche adorna a la Virgen, que procesionará entre fervor y silencio. Este año, además, se sella un emotivo hermanamiento con la Soledad de Orihuela

Semana Santa Alicante: Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad / Pilar Cortés
Domingo de Resurrección
Gloriosa Hermandad de Nuestra Señora de la Alegría y Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado
Un manto de júbilo para la Alegría y el Resucitado
La Hermandad de la Alegría y el Cristo Resucitado celebran la Pascua con emoción y estrenos llenos de significado: un manto floral diseñado por una niña, una nueva salla y la imagen del Cristo restaurada. El Encuentro en la Plaza del Ayuntamiento, entre aleluyas y aplausos, será el corazón de esta esperada procesión

Semana Santa Alicante: Gloriosa Hermandad de Nuestra Señora de la Alegría / Pilar Cortés

Semana Santa Alicante: Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado / Rafa Arjones
Los reportajes sobre las cofradías y hermandades de la Semana Santa de Alicante se irán publicando en los próximos días, hasta llegar a la previa de la Semana Santa de Alicante.
- Procesiones de Jueves Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Procesiones de Viernes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa
- Top 5 de las mejores playas de Alicante: la IA elige sus favoritas (y alguna no te la esperas)
- Los vecinos de la Albufereta buscan nombre para el nuevo paseo
- ¿Abren los supermercados de Alicante en Semana Santa? Estos son los horarios desde el viernes hasta el lunes
- Hace 50 años en Alicante: La carretera alicantina es un cuchillo