Alicante avanza en la regeneración del litoral de Aguamarga

La Dirección General de Costas saca a licitación las obras de restauración y recuperación ambiental de la zona, unas actuaciones que el Ayuntamiento se compromete a conservar

Una de las zonas de la playa de Urbanova en las que se actuará con este proyecto de Costas.

Una de las zonas de la playa de Urbanova en las que se actuará con este proyecto de Costas. / HÉCTOR FUENTES

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

Las dunas de Aguamarga, ubicadas en el litoral sur de Alicante, están más cerca de recuperar su valor ecológico. La Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha sacado a licitación las obras del proyecto de restauración del tramo costero del saladar de Aguamarga. Las actuaciones afectarán a un espacio situado entre la Cala de los Borrachos y el límite norte de Urbanova, muy degradado por la actividad humana y el paso del tiempo.

Unos trabajos que cuentan con el respaldo del Ayuntamiento de Alicante quien se ha comprometido a asumir su mantenimiento una vez finalicen las obras. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este martes el compromiso de conservación y mantenimiento de los elementos que se instalarán en la zona: vallados de madera, cartelería informativa y estructuras de contención. Será la Concejalía de Infraestructuras la encargada de gestionar estos trabajos, sin que ello suponga un gasto adicional de inmediato para el Consistorio.

Una transformación ecológica

El proyecto, aprobado definitivamente por la Dirección General de la Costa y el Mar el pasado 30 de septiembre de 2024, cuenta con un presupuesto base de licitación de 341.126,64 euros, impuestos incluidos. El plazo de ejecución se ha fijado en doce meses, y se prevé que las obras puedan comenzar a partir del segundo semestre de este año. Actualmente, el concurso público para adjudicar las obras está abierto y se recibirán ofertas hasta finales de abril.

Dividido en dos grandes tramos, el plan contempla una intervención integral sobre el ecosistema costero. En el Tramo 1, se abordará la rehabilitación de la gola de entrada a la antigua explotación salinera, incluyendo limpieza, reconstrucción de márgenes y la instalación de paneles informativos, así como la naturalización de la zona contigua a Urbanova, el entorno inmediato al aparcamiento, que recuperará su carácter primigenio. Además, se acometerá la restauración del cordón dunar, mediante la eliminación de flora invasora y la reintroducción de especies autóctonas, con apoyo de captadores de mimbre y vallado blando para su protección.

Recuperar un espacio degradado

El Tramo 2, más próximo a la Cala de los Borrachos, se centrará en la demolición de estructuras obsoletas como la actual rampa de hormigón para embarcaciones, la retirada del espigón norte y la eliminación de restos de construcciones en mal estado. También se limpiará la franja litoral para eliminar restos de infraestructuras obsoletas.

Además, se delimitará un pequeño aparcamiento conectado con la carretera de Urbanova y se habilitará un sendero peatonal sobre la antigua plataforma de la carretera nacional. Esta senda contará con controles de acceso para regular el tránsito y permitir el paso puntual de vehículos de mantenimiento de la desalinizadora cercana.

Acuerdo municipal

El Ayuntamiento de Alicante ha adoptado formalmente este martes el compromiso de asumir el mantenimiento de las infraestructuras que se instalarán: vallados de madera, elementos de contención peatonal y cartelería informativa. Así lo ha acordado la Junta de Gobierno a propuesta de la Concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento.

El proyecto cuenta con el informe favorable del Departamento Técnico de Urbanismo del Ayuntamiento, que avala su compatibilidad con el planeamiento vigentey con las condiciones paisajísticas del entorno. Según dicho informe, los elementos proyectados como vallados o señalética son compatibles con el mobiliario ya existente en la zona y pueden integrarse sin dificultades.

La Junta de Gobierno también ha acordado facultar al Servicio Municipal de Infraestructuras y Mantenimiento para realizar los trabajos necesarios que permitan cumplir con el compromiso adquirido. Esta actuación se enmarca dentro de las competencias municipales recogidas en la Ley de Régimen Local, tanto estatal como autonómica, que permite al Ayuntamiento intervenir en infraestructuras viarias y equipamientos públicos de su titularidad.

Tracking Pixel Contents