Alicante enciende los fogones de la Capital Gastronómica 2025 y preparará la coca de mollitas más grande del mundo
El Ayuntamiento presenta la programación de actividades para el próximo trimestre con concursos, eventos de cocina en directo y menús especiales

INFORMACIÓN
El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado este miércoles los eventos que se celebrarán con motivo de la Capital Gastronómica de España 2025 durante el próximo trimestre. Una programación que incluye desde espectáculos de cocina en directo a menús especiales, pasando por su propio sello de Correos y hasta un récord Guinness: el de la coca de mollitas más grande del mundo.
Las concejalas al frente de la iniciativa, Ana Poquet (Turismo) y Lidia López (Hostelería) han presentado el calendario de eventos de abril a junio, en el que se destacan diversos actos de promoción tanto nacional como dirigidos al público internacional, uno de los grandes objetivos de la capitalidad. De hecho, Poquet ha destacado que numerosas publicaciones de países como Estados Unidos o Países Bajos se están interesando por la gastronomía alicantina a raíz del título que ostenta la ciudad este año.
Los eventos, al detalle
Para ampliar el altavoz que supone la capitalidad, el Ayuntamiento y el sector han organizado diferentes actividades para los próximos meses. De esta manera, en abril está prevista una presentación en la semifinal del concurso a Mejor Cocinero del Año que se celebra en A Coruña; la participación en el Salón del Gourmet de Madrid; el Merca Fest de Carolinas; un "show cooking" de arroz en el Campeonato de Tortilla, en San Sebastián; y cenas nocturnas en el castillo de Santa Bárbara.
En mayo será el turno de un concurso de fotografía gastronómica; la celebración de la Gala del Comercio y la Hostelería; o la presentación del destino Comunitat Valenciana en Múnich; junto con la participación en el "Tast a la Rambla" de Barcelona.
Por último, junio contará con una ruta de desayunos saludables; otra ruta, en este caso para celebrar el Día Mundial de la Tapa; una cata con más de 20 bodegas por el Día del Vino; el récord Guinness de la coca de mollitas más grande; menús especiales durante las Hogueras; y la presentación del sello oficial Alicante Capital Española de la Gastronomía.
Presupuesto y retorno
Con esta programación, que las concejalas han catalogado como una planificación "viva" sujeta a nuevos añadidos, se pretende aprovechar el impulso de la Capital Gastronómica 2025 para que el cargo repercuta en el sector hostelero, así como en otros estrechamente vinculados al turismo, como pueda ser el comercio.

Ana Poquet y Lidia López durante la presentación del calendario de eventos. / INFORMACIÓN
En este sentido, Poquet ha destacado que se dispone de 800.000 euros en el presupuesto (mismo importe que en 2024) para la promoción gastronómica de Alicante, mientras que la organización de la capitalidad estima que genera ingresos de entre 15 y 22 millones en las ciudades que la ejercen.
Durante, la presentación, Poquet y López han coincidido en destacar la "extraordinaria repercusión y atracción generada este año por el nombramiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía", así como la "implicación y compromiso del sector hostelero" que participa en las actividades.
"Este nombramiento llega tras años de excelente trabajo de los profesionales que se esfuerzan cada día en los establecimientos hosteleros de la ciudad que ha tenido en cuenta la organización de la Capital Española de la Gastronomía, al igual que nuestros productos", han remarcado.
Actos pasados
Desde que Alicante tomó el relevo de Oviedo como Capital Española de la Gastronomía en Fitur a finales del pasado mes de enero, ya se han realizado las Jornadas Alicante Ciudad del Arroz, las Jornadas de Cocina de Cuchara, y las Tapas y Menús de Cuaresma, que están en pleno desarrollo estas fechas.
También ha tenido lugar el Concurso provincial de Monas de Pascua y se han distribuido los cinco millones de cupones de la ONCE con una imagen de la capitalidad.
Además, Alicante ha acogido el rodaje de un programa de MasterChef y su gastronomía ha estado presente en Madrid Fusión, la feria HIP de Madrid y la feria de Turismo ITB de Berlín, entre otras.
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- El futuro del tráfico en Alicante: dudas en el TRAM, la eterna promesa de Vía Parque y soterrar la rotonda de Gibeller
- Mazón programa un viaje a EEUU y no irá a la Santa Faz
- Sanidad publica las listas provisionales de la bolsa de empleo temporal
- No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Romería de la Santa Faz de Alicante: todo lo que necesitas saber
- La electrificación de las vías del puerto reactiva la alerta vecinal en la zona sur
- Este es el mejor parque para niños de Alicante, según la IA