Semana Santa de Alicante | Viernes Santo
Cartelas frontales inéditas para Mater Desolata
La Hermandad Penitencial Mater Desolata presentará en 2025 la esperada cartela frontal del trono del Cristo de la Expiración, una obra del imaginero José María Leal que simboliza renovación y tradición. Este emotivo estreno acompañará su participación en la Procesión Oficial del Santo Entierro, donde volverá a abrir el cortejo con su característico recogimiento

La Semana Santa alicantina desde dentro: Mater Desolata / Jose Navarro
Alicante volverá a respirar incienso y solemnidad la próxima semana, y entre sus calles, una hermandad se prepara para dejar huella el Viernes Santo. La Hermandad Penitencial Mater Desolata y Santísimo Cristo de la Expiración y del Espíritu Santo, una de las más emblemáticas de la ciudad, afronta la Semana Santa de 2025 con un estreno largamente esperado: la primera Cartela Frontal del trono del Cristo de la Expiración y del Espíritu Santo, una pieza única que no pudo presentarse en 2024 y que, por fin, verá la luz este año.
Una pieza esperada
Este detalle artístico, realizado en los talleres del imaginero José María Leal Bernáldez, representa un paso más en la renovación estética y devocional de esta hermandad. El estreno no es solo una cuestión ornamental, sino un símbolo de continuidad en los proyectos de renovación que la hermandad viene desarrollando en los últimos años. "Este año ha sido un poco más complicado de lo normal", reconoce Francisco Antonio Cánovas, hermano mayor desde julio de 2024, "entre la celebración del 75 aniversario de la hermandad y el proceso electoral para elegir a un nuevo hermano mayor, que soy yo. Aun así, hemos seguido trabajando intensamente en la preparación de la Semana Santa y del noveno viacrucis que realizamos en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario, como cada año", relata Cánovas.
Recorrido
La Hermandad Penitencial Mater Desolata es la encargada de abrir la Procesión Oficial del Santo Entierro en Alicante, compartida con la Hermandad del Santo Sepulcro y la Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Santa María, que tiene lugar el Viernes Santos por la tarde. Sin embargo, es Mater Desolata quien toma la venia, un gesto simbólico que subraya su papel central en esta cita para la Semana Santa de Alicante.
Además, esta es la única hermandad de la ciudad en la que sus hermanos de fila portan faroles de mano, un elemento que añade sobriedad y recogimiento al cortejo. Entre los momentos especialmente recomendados del recorrido procesional de esta hermandad son la salida desde la Iglesia de San José de Carolinas, la estación de penitencia en la Parroquia de la Misericordia y, sobre todo, el emotivo encuentro con el Cristo Yacente en el interior de la Concatedral de San Nicolás, un instante donde el silencio se convierte en oración compartida.
Los proyectos de la Hermandad continúan su marcha a pesar de las dificultades. "Queremos que cada año haya un avance, aunque sea pequeño, pero significativo", afirma Cánovas.
Tradición y renovación
Fundada en 1948, esta hermandad ha sabido resistir a los momentos más críticos de su historia. Desde su reorganización en 1985 hasta la consolidación definitiva en 1994 en su actual sede canónica del barrio de Carolinas, ha mantenido vivo el espíritu de penitencia y recogimiento que la define. Su imagen titular, Mater Desolata, una Virgen desolada ante la Cruz vacía, obra de Juan Giner Masegosa, sigue siendo uno de los iconos más conmovedores del Viernes Santo.
A esta se une la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración y del Espíritu Santo, obra de José María Leal Bernáldez, que procesionó por primera vez en 2019 reemplazando a un crucificado de menor tamaño que había sido portado por los alumnos del Colegio San José de Carolinas desde 2012.
Hermandad Penitencial Mater Desolata
- Sede: P. San José de Carolinas
- Fundación: 1948
Imágenes titulares
- Mater Desolata. La desolación de la Virgen ante la Cruz vacía, obra de Juan Giner Masegosa
- Santísimo Cristo de la Expiración y del Espíritu Santo (2018), obra de José María leal Bernáldez
Horarios
- Salida, a las 17:45 horas
- Venia, a las 21:40 horas
Puntos recomendados
- Salida de la Iglesia, estación de Penitencia en la Parroquia de la Misericordia y encuentro con el Cristo Yacente en San Nicolás
- Estos son los colegios más demandados en Alicante para el curso 25/26
- Mazón en Luceros: aparición sorpresa, gritos de dimisión y boicot de la izquierda
- El último legado de Toni Gallego: la renuncia a la zona deportiva del paseo de Playa de San Juan
- Los valencianistas se movilizan contra el plan de PP y Vox para declarar Alicante castellanohablante
- Repunte en Alicante de enfermedades contagiosas con síntomas estomacales
- Sanidad retrasa por problemas de liquidez un mes el pago de las facturas a los farmacéuticos
- Alicante va a arder estas Hogueras: las más calurosas de la historia
- Alicante busca un nuevo récord: una coca de mollitas de 170 metros