Así serán los premios del Concurso de Hogueras 2025: Nuevas subcategorías y una séptima sin galardón

El certamen amplía el número de vocales del jurado en categoría Especial que pasa de seis a nueve miembros y que recoge la posibilidad de participar a los artistas falleros

Así celebra Florida Portazgo el primer premio de categoría Especial de las Hogueras 2024

Alex Domínguez

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

Alicante se prepara un año más para su cita con las Hogueras. Y con ella llega también una nueva edición del Concurso de Hogueras 2025, que este año se presenta con varias novedades. Las bases, publicada este miércoles por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante, introduce importantes cambios en la distribución de premios, tanto en las categorías adultas como infantiles, así como modificaciones en la configuración del jurado o en los reconocimientos individuales.

Cambios en las categorías

Uno de los cambios más llamativos de esta edición es la reestructuración de las categorías premiadas económicamente en las hogueras adultas. La Tercera y la Quinta categoría se dividen en subcategorías A y B, lo que amplía las posibilidades de premios las dos categorías que mas han crecido este año en la Fiesta, ambas con 19 comisiones que las integran. Cada subcategorías contará con un premio dotado con 450 euros en Tercera y 300 euros en Quinta, respectivamente.

Sin embargo, la Séptima categoría se queda sin premio, una decisión que puede suponer un jarro de agua fría para las seis comisiones que menos gastan en el monumento y que compiten este año por primera vez en este nivel. Además, la Sexta categoría pierde los premios A y B, simplificando la concesión a un único galardón, debido a la pérdida de 12 comisiones que este año salido de esta categoría, la mayoría en dirección a Séptima aunque con dos que subieron a Quinta.

Premios en las categorías

En la categoría Especial adulta, se mantiene un único premio de 1.500 euros. En Primera categoría, se otorgarán 1.000 euros, 600 euros en Segunda, Tercera A y B con 450 euros cada una, Cuarta con 400 euros, Quinta A y B con 300 euros, y Sexta con 200 euros.

En cuanto a las hogueras infantiles, se entregará un primer premio en cada una de sus siete categorías: desde 700 euros para la Especial, pasando por 500 en Primera, 400 en Segunda, 300 en Tercera, 250 en Cuarta, 200 en Quinta y 150 euros en Sexta. Además, se mantienen los galardones para hogueras innovadoras, con 600, 400 y 200 euros para primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Las barracas también serán reconocidas en el Concurso de Hogueras 2025 con premios para todas las categorías de sus portaladas: la Categoría Especial contará con un premio de 700 euros, la Primera con 500 euros, la Segunda con 300 euros, mientras que tanto la Tercera A como la Tercera B recibirán 200 euros cada una.

El Ninot, también con cambios

Por su parte, la Cabalgata del Ninot, contará con tres premios de 600, 400 y 200 euros. A ello se suma una "mención honorífica" destinada a reconocer a la mejor comisión de barraca participante, lo que amplía el foco de atención más allá de las hogueras.

Los criterios de valoración en la Cabalgata del Ninot atenderán a que las comisiones participantes porten ninot y que los disfraces guarden relación con el ninot, la originalidad y gracia de los disfraces y su forma de llevarlos y desfilar, el uso de vehículos de tracción mecánica homologados y que cuenten con seguro de responsabilidad civil. No estará permitido el uso de los trajes oficiales de la Fiesta.

Este año, tras desvelarse los premios del 10 al 4, sin decir los votos, se dirá el ganador del tercer premio, con su puntuación. Por último, se anunciará los votos de la segunda y de la vencedora, sin decir sus nombres. Se conocerá por la habitual llamada al presidente de la comisión.

El jurado

Una de las reformas más significativas afecta a la composición del jurado en categoría Especial, que se amplía de seis a nueve vocales y que pasa de un máximo de ocho a once miembros. En esta edición, el jurado podrá incluir no solo artistas vinculados al mundo de las hogueras, sino también a artistas falleros. El perfil del jurado también se amplía: podrán ser artistas plásticos, diseñadores, historiadores, periodistas, fotógrafos, educadores y creativos, entre otros.

Se mantiene, eso sí, el sorteo como método de desempate en caso de igualdad en las votaciones, un cambio que se produjo tras la polémica por el primer premio de categoría Especial en 2023 para Diputació-Renfe tras su empate con el monumento de Florida Postazgo, y que otorga a la Bellea del Foc el papel de "mano inocente" en el sorteo que se celebraría en un acto público.

Desfiles

La Entrada de Bandas concede tres premios dotados, respectivamente, con 600, 500 y 300 euros. Se entregará, al tiempo, un único premio a bandas de barracas, dotado con 300 euros. En el caso de la Ofrenda de Flores será no pecuniario y se entregará el 22 de junio en la Concha de la Explanada.

Entrega de galardones

Pese a todas las novedades, se conservan elementos que han dado identidad al certamen. Entre ellos, la entrega de premios el 22 de junio en el Auditorio de la Concha de la Explanada, los galardones no pecuniarios en forma de trofeo y el reconocimiento específico a la mejor crítica dentro de las categorías de fogueres. Las bases especifican que el número de trofeos dependerá del número de participantes por categoría: tres premios si hay menos de siete participantes, cinco si hay entre siete y doce, y siete premios si se superan los doce.

Tracking Pixel Contents