La web de Turismo de Alicante incorpora el chino y el polaco
Desde el Ayuntamiento anuncian la renovación de la página para hacerla “más accesible y adaptada”

La concejala de Turismo, Ana Poquet, presenta la web renovada del Patronato en chino / INFORMACIÓN
El Patronato Alicante City&Beach, que depende del Ayuntamiento de Alicante, ha renovado la web www.alicanteturismo.com incluyendo nuevos idiomas y nuevos recursos con la finalidad de contribuir a la promoción turística y aumentar el número de visitantes a la ciudad.
Así lo ha explicado esta lunes por la mañana Ana Poquet, concejala de Turismo en el Ayuntamiento, junto con la técnico Marina Campello, que se ha encargado de liderar la renovación. Ambas han explicado que a partir de ahora la web será “más accesible, intuitiva, útil, eficaz y experiencial” en tanto que “la web es la oficina de turismo que tenemos abierta las 24 horas del día y los 365 días del año, y de esta manera reforzamos nuestra opción turística como destino y el posicionamiento en línea”.
Para ello, se ha mejorado también la adaptabilidad a diferentes dispositivos y se concede la posibilidad al usuario de “ampliar o hacer más legible” el texto. “Cualquier viaje empieza en casa mucho antes de desplazarnos gracias a las herramientas tecnológicas, por eso renovamos la web: para dar a conocer nuestras potencialidades a los visitantes y al sector turístico”, ha afirmado la concejala.
Más novedades
La web, de hecho, ofrecerá información dirigida a los turistas y también al sector. En este aspecto, estrenan la sección “Alicante en tres días” para que los turistas dispongan de una guía con la oferta cultural, gastronómica, de naturaleza y playas y también de sitios en los que hacer compras y otros lugares, así como senderos urbanos.
A su vez, el sector turístico podrá acceder a través de esta web a cuestiones como las actas de la junta rectora del Patronato o a información de subvenciones y convenios. Por otra parte, se facilita información de playas con detalles como por ejemplo los horarios de los socorristas, se incorpora una agenda de eventos y recomendaciones a los turistas para reducir su impacto ambiental durante sus visitas y se proyecta también oferta de alojamiento y de restaurantes por orden alfabético.
Por último, la web, disponible en castellano, valenciano, inglés, alemán y francés, incorpora ahora también el chino y el polaco, ya que según datos del Ayuntamiento los visitantes de Polonia conforman el sexto mercado turístico en Alicante, con una media de estancia de 20 días.
La renovación de la web ha culminado después de ocho meses de trabajo y de una inversión de 24.000 euros. En cifras, la importancia de su funcionamiento se evidencia con la similitud del número de usuarios de la web en 2024, 1,8 millones; y los turistas que recibió la ciudad ese mismo año, 1,7. Este 2025 se prevé que la web aumente en un 45 % el número de usuarios, alcanzando los 2,2 millones.
- Procesiones de Jueves Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Procesiones de Viernes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa
- Top 5 de las mejores playas de Alicante: la IA elige sus favoritas (y alguna no te la esperas)
- El último traje de un caballero italiano en Alicante
- Los vecinos de la Albufereta buscan nombre para el nuevo paseo
- ¿Abren los supermercados de Alicante en Semana Santa? Estos son los horarios desde el viernes hasta el lunes