El Club de Regatas quiere evitar que los socios paguen el arreglo de los pantalanes

La entidad considera que una derrama para recaudar los 5 millones necesarios puede poner en peligro su viabilidad y apuesta por cobrar los derechos económicos sobre los atraques

Un momento de la asamblea del Club de Regatas de Alicante

Un momento de la asamblea del Club de Regatas de Alicante / INFORMACIÓN

J. Hernández

J. Hernández

El Real Club de Regatas ha trasladado a sus socios la situación en la que quedan los derechos de atraque en la nueva concesión tras 2027 y, como cuestión independiente pero relacionada económicamente, las necesidades de inversión en la instalación de sus atraques, que tienen que renovarse con una inversión de cinco millones de euros ante su deterioro ligado al paso del tiempo.

Estos asuntos se abordaron en una asamblea informativa que tuvo lugar el lunes en la sede social del Club de Regatas, en la que intervinieron los abogados José Vicente Belenguer, de Broseta Abogados, y Alejandro Quiles, expertos en derecho de concesiones portuarias.

Ambos expertos expusieron sus informes jurídicos y coincidieron en que los atraques contratados “a final de concesión” expirarían en junio de 2027, según informa la entidad.

Derechos de fondeo

Tal y como ha explicado el presidente del Club de Regatas, Miguel López Barbero, “tenemos sobre la mesa dos cuestiones totalmente separadas; por un lado, la cuestión a la que responden los informes jurídicos en relación al término de los derechos de fondeo y, por otro lado, la inversión de 5 millones que debemos realizar en los próximos cinco años para subsanar las patologías existentes, conforme al informe del ingeniero Felipe Baños, y que ya han supuesto una inversión superior a 1,3 millones de euros”. La entidad tiene 2.100 socios y 564 atraques.

Otro momento de la asamblea de socios del Club de Regatas

Otro momento de la asamblea de socios del Club de Regatas / INFORMACIÓN

López Barbero ha sido tajante al afirmar que “está en juego la viabilidad económica del Real Club de Regatas y por tanto su futuro. La pretensión de que el club renuncie a cobrar unos importes a los que la institución tiene derecho en favor del colectivo de la masa social y frente a usos particulares de cada armador, entre los que me incluyo, y, a cambio, establecer una derrama sobre todos los socios de nuestro club, no solo sería antijurídica e injusta, sino que produciría la desbandada de la masa social; y la ruina y extinción de esta centenaria institución”, considera el presidente.

Derechos económicos

“La viabilidad futura del Club de Regatas y su actividad social y deportiva están riesgo”, ha insistido. “Si el club no cobrara esos derechos económicos que tiene sobre los atraques, supondría un menoscabo de los derechos de la entidad y de su masa social frente a intereses particulares que no se pueden confundir con estos”, ha añadido. Es decir, que se pretende evitar esa derrama entre la masa social y que la obra se financie entre los armadores que en 2027 tendrán que volver a poner dinero para comprar su atraque.

"La posición de nuestra junta directiva es evitar esa derrama y con los derechos económicos que tiene el club frente a una serie de armadores se podrá financiar esa inversión de 5 millones que habrá que hacer en los próximos años para la reparación de los pantalanes". En todo caso, la decisión se tendrá que tomar en una asamblea de socios.

Responsabilidad

López Barbero ha llamado a “la responsabilidad de todos ante las decisiones que se plantean en los próximos meses y que comprometen el futuro del club”.

Al respecto, el presidente del Club de Regatas ha reiterado el “riesgo que tendría la distribución de los importes entre la totalidad de los 2.100 socios”.

Algo que "podría provocar la pérdida de masa social, comprometiendo el futuro" de un club ligado a la vida social y deportiva de la ciudad durante 136 años.

Tracking Pixel Contents