Le preguntamos a la IA por su plato alicantino favorito y apuesta por uno de los más típicos: “Una auténtica joya”

El ChatGPT también elabora un menú típico de la provincia con un primer y segundo plato y un delicioso postre

La IA elige su plato favorito de la gastronomía alicantina

Matías Segarra

O. Casado

O. Casado

La Inteligencia Artificial (IA) opina y sabe de todo, o por lo menos, a priori es lo que nos han dicho. Así que le hemos pedido que se ponga en la piel de un cocinero y nos diga cuál es su plato favorito de la extensa cultura gastronómica de la provincia de Alicante.

Como no podía ser de otra forma, se ha decantado por uno de los ricos arroces que se hacen en nuestra provincia, pero quizá no es el que la mayoría espera. Así, ChatGPT nos ha contestado que hay un plato que “destaca por su sabor, su historia y su capacidad para reunir a familias enteras alrededor de una mesa: el arroz con costra”. Esta receta tradicional de localidades como Orihuela o Elche, es una auténtica joya de la cocina de Alicante que merece ser conocida y disfrutada, explica.

El arroz con costra es un arroz al horno que se diferencia del resto por una capa dorada y crujiente de huevo batido que lo cubre. Se prepara en cazuela de barro y combina ingredientes muy típicos de la zona: arroz de grano corto, pollo, conejo, embutido (longaniza blanca y roja), garbanzos, ajo, tomate, y especias como el azafrán o el pimentón.

La IA se anima y nos ofrece la receta de cómo elaborar este rico arroz con costra y explica que primero se sofríen la carne y el embutido, se añade el arroz y el caldo, y se deja cocer. El “toque mágico” llega al final, cuando se cubre todo con huevo batido y se mete al horno. “El resultado es un arroz jugoso en su interior y crujiente por fuera, gracias a esa costra dorada que lo hace inconfundible”, remata ChatGPT.

Lo que hace único al arroz con costra no es solo su sabor, sino lo que representa. “Es un plato que se asocia con las comidas familiares, con los domingos tranquilos en casa, con la cocina de las abuelas. Es una receta que ha pasado de generación en generación y que forma parte de la identidad de la cocina alicantina tradicional”, detalla la IA.

Para quienes visitan Alicante o viven aquí y quieren descubrir los platos típicos más auténticos, este arroz es una parada obligada.

Esta es la receta tradicional del arroz con costra

Pablo González

La IA elige su menú 100 % alicantino

Si buscas un menú completo basado en la gastronomía tradicional de Alicante, ChatGPT propone el siguiente:

  • Primer plato: Pericana de Alcoy

Típica de la comarca de l’Alcoià, esta ensalada templada lleva pimientos secos asados, bacalao, ajos, pimentón, sal y aceite de oliva virgen extra. Un entrante con carácter, muy saludable y lleno de sabor mediterráneo.

  • Segundo plato: Arroz con costra

El protagonista indiscutible. Preparado al estilo tradicional, en cazuela de barro, con el arroz suelto por dentro y esa costra crujiente que lo corona. Un plato completo, sabroso y con mucha historia.

  • Postre: Torrijas con chocolate de La Vila Joiosa

Un final dulce y alicantino y de Semana Santa. Las torrijas se bañan en leche aromatizada y se fríen suavemente. Se sirven con chocolate artesanal de La Vila Joiosa, famoso en toda España por su calidad y tradición.

¿Estás de acuerdo con la IA? Opina en nuestra encuesta sobre tu plato favorito de la gastronomía alicantina.

Tracking Pixel Contents