El Hospital de Sant Joan detecta un 12,5 % de casos de asma no diagnosticados en sus campañas de cribado
Profesionales de Alergología y Neumología hacen por tercer año consecutivo un cribado aleatorio en el centro con motivo del Día Mundial del Asma

Una espirometría para detectar asma a una paciente este martes en el Hospital de Sant Joan / INFORMACIÓN
Los datos obtenidos en las campañas de cribado realizadas con motivo del Día Mundial del Asma los dos años anteriores forman parte de un estudio que se ha presentado a los congresos nacionales de Neumología y Alergología. Estos resultados recabados por el Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant serán expuestos a nivel nacional como fuente de información para conocer la incidencia de esta patología en población no identificada previamente.
En total se evaluó a más de un centenar de personas “aún con el sesgo de no abordar población general y haber hecho las pruebas aleatoriamente en personas que acuden a un hospital, el cribado nos ha permitido detectar a un 12,5 % de participantes que tenían asma y no lo sabían”, indica Mónica Antón Gironés, especialista en Alergología del centro hospitalario. Otros estudios indican que esa tasa de infradiagnóstico de asma en población adulta en España puede oscilar entre un 19% y un 73%.
Estudios indican que la tasa de infradiagnóstico de asma en población adulta en España puede oscilar entre un 19% y un 73%
Incidencia
“Según las sociedades médicas, la prevalencia del asma en la población general en nuestro país se sitúa entorno al 10%, sin embargo, en nuestro cribado oportunista llegamos a detectar hasta un 40 por ciento en las personas encuestadas”, añade Eusebi Chiner, jefe del Servicio de Neumología.
Para Chiner, “es muy importante un diagnóstico temprano para evitar complicaciones futuras y reagudizaciones frecuentes, cuanto antes se empiece a tratar el asma, el pronóstico y calidad de las personas mejora significativamente, señala Chiner.
"Es muy importante un diagnóstico temprano para evitar complicaciones futuras y reagudizaciones frecuentes"
Las campañas, además de identificar nuevos pacientes, han demostrado ser eficaces para concienciar a la población sobre esta enfermedad respiratoria. “Estas iniciativas no solo detectan casos ocultos, sino que también incrementan la sensibilización sobre el asma”, ha recalcado la Mónica Antón.
Espirometrías
El lema de la campaña de este año, centrada en la información y la detección precoz, es “Aire que impulsa”. En el vestíbulo del hospital se ha instalado una mesa informativa donde se han realizado dos pruebas clave: espirometrías, para medir la función pulmonar, y medición del óxido nítrico exhalado, que permite detectar la inflamación bronquial.
Mientras que la espirometría es una prueba común incluso en Atención Primaria, la evaluación del óxido nítrico es una técnica más específica que realizan los servicios de Neumología y Alergología, y resulta fundamental para el diagnóstico del asma.

Redacción
Síntomas
Los síntomas que pueden hacer sospechar de asma incluyen tos persistente, especialmente nocturna o al despertar, sensación de ahogo, opresión torácica y pitidos al respirar. En muchos casos, se acompañan de síntomas alérgicos, como estornudos, picor nasal y lagrimeo, sobre todo en primavera. Ante estos signos, se recomienda consultar al médico.
"Estas iniciativas no solo detectan casos ocultos, sino que también incrementan la sensibilización sobre el asma”
Entre los factores que pueden desencadenar el asma se encuentran la contaminación ambiental, el cambio climático, los virus respiratorios, el tabaco y diversos alérgenos. Esta enfermedad puede desarrollarse a cualquier edad y, si no se trata adecuadamente, conlleva un importante deterioro de la calidad de vida.
- Se buscan padres para niño perdido en la playa
- Otro fallecido en la provincia de Alicante por un golpe de calor
- Segundo revés judicial en dos semanas para el Ayuntamiento de Alicante
- Conmoción en las Hogueras por el fallecimiento del fallero Julián Carabantes
- Las novedades en las Escuelas de Adultos de la provincia de Alicante para el próximo curso
- La playa canina de Agua Amarga de Alicante se queda sin servicios para perros
- Las increíbles casualidades (y premios) que ha dejado la Lotería Nacional en la provincia de Alicante
- Tensa reunión por la cremà de las barracas en Alicante: petición de las Hogueras a Barcala y duras críticas a Cutanda