Alicante dedica una glorieta al sacerdote Juan Cantó Rubio
El doctor en Teología y también en Filosofía y Letras fue, además de párroco, un docente y estudioso apasionado por la historia del arte y por Europa

Alicante homenajea al sacerdote Juan Cantó Rubio con una glorieta que lleva su nombre / Rafa Arjones
Alicante reconocerá con una glorieta al sacerdote Juan Cantó Rubio, párroco de María Madre de la Iglesia de Vistahermosa, doctor en Teología y en Filosofía y Letras, docente en varias universidades y un amante de Europa, llegando a ser presidente del Foro Diplomático Europeo de Alicante.
Cantó nació en Melilla el 11 de noviembre de 1924 y fue ordenado sacerdote en 1948 por el cardenal Ángel Herrera Oria. Llegó a Alicante para ejercer como sacerdote en el Hospital Provincial y, durante su estancia en la ciudad, entabló una estrecha amistad con figuras destacadas como Antonio Ramos Carratalá, presidente de la Caja de Ahorros del Sureste que, con el paso del tiempo, dio origen a la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
Junto a Ramos Carratalá y con la colaboración del arquitecto Juan Antonio García Solera, impulsaron la construcción del complejo Vistahermosa. Además, Cantó fue el primer párroco de la iglesia María Madre de la Iglesia, cargo que desempeñó desde su inauguración hasta su jubilación a los 65 años.
Pasión por Europa
Leyendo una encíclica del Papa Pío XII encontró una frase que le impactó: "Es muy necesaria la integración de Europa". Por ello, el cura dedicó todos sus esfuerzos a propagar en España la idea de Europa.
Una pasión reconocida por el que fuera ministro Íñigo Méndez de Vigo: "Me encontré con un apasionado por Europa, ávido de conocimientos y deseoso de contribuir a la difusión de los valores europeos en las escuelas. Para ello contaba con dos armas muy poderosas: su entusiasmo y sus muchos amigos, a quienes lograba embarcar en sus proyectos", dijo en 2021 en un obituario con el que despidió a Cantó en INFORMACIÓN.
Cantó creyó en la idea europea cuando todavía no existían el mercado común ni la actual UE. Por esa defensa, la Comisión le llamó a Bruselas para organizar una serie de conferencias en los ayuntamientos de toda España y difundir las bondades de la integración española en la Unión Europea (UE).
Enamorado del arte
Quienes le conocieron, destacaron su amor por la historia del arte, que le llevó a realizar colaboraciones con el departamento de arte de la Universidad de Valencia y a desarrollar su labor como profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid.
En esta línea, destacaron que, por su afición al arte, convenció al pintor y escultor Eusebio Sempere para que su legado quedase en Alicante y se instalara en el Museo de Arte Contemporáneo, donde se pueden ver las obras del creador. Además, también se le catalogó como un gran experto en Schuman y Monnet, con un gran sentido de la historia.
Petición popular
Tras su muerte, el 20 de marzo de 2023, una iniciativa social presentó ante el Ayuntamiento la solicitud para nombrar una calle en Alicante en honor al sacerdote, al considerarlo una de las primeras figuras europeístas en España, que logró que en Alicante se realizaran numerosos proyectos de índole cultural, académica y política.
Entre las instituciones de la sociedad alicantina que mostraron su apoyo a la solicitud, se encuentran el Real Liceo Casino de Alicante, el Real Club de Regatas de Alicante, empresas como Vectalia, Asisa o Carmencita; y diplomáticos como el cónsul de Marruecos, Vicente Farach; el cónsul de Lituania, Andrés Fornés y el cónsul de Guatemala, Manuel Rodríguez-Murcia.
Ahora, la Junta de Gobierno Local recoge el guante para honrar la figura de Juan Cantó y tiene previsto aprobar este martes dedicarle una glorieta en Vistahermosa Norte, a pocos metros de la parroquia donde desarrolló su labora pastoral.
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: 'No voy a ser el impedimento
- Alerta por granizo y viento en Alicante mientras Benidorm no baja de los 27 grados por la noche
- La Generalitat cede un espacio público para que un grupo de empresarios vean los fuegos de Hogueras de Alicante
- ¿Regalos a los profesores en fin de curso? Colegios de la provincia de Alicante ya dicen que no
- Los ocho concejales 'despedidos' por Barcala en sus siete años como alcalde de Alicante
- Una receta con secreto: Así se prepara la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Alicante registra la temperatura más alta del año y arranca una semana marcada por el calor
- Cortes de tráfico hoy en Alicante: ojo con las calles en las que no se podrá circular