El Ayuntamiento de Alicante busca otra ubicación para los fuegos de Hogueras por las obras del Cocó
Las obras del espigón de El Postiguet, cuyo fin está previsto para agosto, hace que el gobierno local se plantee trasladar el concurso. Otros disparos oficiales se han realizado en la «Zona Volvo»

Alex Domínguez
Los fuegos artificiales de la playa del Cocó, en el aire. El Ayuntamiento de Alicante baraja nuevas ubicaciones para el concurso dado que las obras que se llevan a cabo actualmente en el espigón del Postiguet podrían interferir en su lanzamiento por motivos de seguridad. De no conseguir acortar los plazos previstos, los trabajos impulsados por la Dirección General de la Costa y el Mar, a través del Servicio Provincial de Costas en Alicante, se extenderán hasta el mes de agosto.
Pese a que la intención del Gobierno es agilizar al máximo su desarrollo para que afecten lo menos posible al verano, su finalización a tiempo para los fuegos (que se celebran del 25 al 29 de junio) se aprecia improbable. Por este motivo, el gobierno local se encuentra estudiando las posibles ubicaciones alternativas a la tradicional playa del Cocó para poder celebrar el concurso estival sin inconvenientes.
Según ha podido saber este diario, este lunes se ha producido una conversación entre la jefa del Servicio Provincial de Costas, Rosa de los Ríos, y la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante, Cristina Cutanda, con la intención de abordar el posible traslado del certamen. En este sentido, desde el organismo gubernamental han asegurado que no pondrán trabas a que los castillos se disparen desde la zona donde lo hacen habitualmente. Sin embargo, también han advertido de que la distancia mínima a las obras la fija la conselleria, por lo que de mantenerse dicha ubicación podrían ser necesarios cambios en la zona de lanzamiento y en el espacio disponible para el público en la arena de El Postiguet.
Es por ello que, en estos momentos, el ejecutivo municipal que dirige Luis Barcala valora que, de forma extraordinaria por las circunstancias actuales, el concurso pirotécnico pueda salir del Cocó a un nuevo espacio. Preguntado sobre esta cuestión, el equipo de gobierno rechazó hacer valoraciones por el momento.
Concurso histórico
Según recuerda Juan Carlos Vizcaíno, experto en Hogueras, el concurso de fuegos artificiales se disparó por primera vez en 1946. En aquel momento, con tan solo tres castillos incluidos en el certamen, los espectáculos tenían lugar en la plaza de Canalejas a la 1:00 de la madrugada. Tras ello, el evento ha recorrido diferentes ubicaciones de la capital alicantina, como la dársena del puerto o el muelle de Levante. Este último espacio, popularmente conocido como «Zona Volvo», también acoge desde que lo hiciera por primera vez en el año 2022 los fuegos de la noche del Pregón, financiados por la Generalitat Valenciana.
Para este 2025, está previsto que participen en el concurso la pirotecnia Turis, el 25 de junio; Fuegos Artificiales del Mediterráneo, el 26; Hermanos Ferrández (en sustitución de Pirotecnia Ferrández por un error de agenda), el día 27; Gironina; el 28 y, por último, Hermanos Sirvent para cerrar el ciclo la noche del 29 de junio. En 2024, Hermanos Ferrández, con sede en Beniel (Murcia), se alzó con el primer premio del jurado en el concurso de Castillos de Fuegos Artificiales.
- Decenas de jóvenes invaden la calzada en Alicante para seguir corriendo a dos influencers en patinete
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por carecer de licencia
- Choque entre los vecinos de Playa de San Juan y la Subdelegación por una pasarela de madera
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- El meteorólogo alicantino que predice una dana inminente: 'Tormentas fuertes con rayos, pedrisco y reventones
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Los influencers Erra y Juan Beato se bañan junto a Mar Lucas en el puerto de Alicante, práctica que está prohibida