El salvaje del Cabo de la Huerta: una leyenda viva de Alicante
Los guías turísticos, al pasar por el lugar, todavía hoy señalan su morada como un punto de interés, alimentando así el mito

El salvaje del Cabo de la Huerta: la leyenda de Alicante que se mantiene viva / Eva Abril
En las tranquilas calas del Cabo de la Huerta, entre la playa de la Albufereta y la de San Juan, se esconde una historia que aún hoy susurra el viento marino: la del "salvaje del Cabo". Un personaje real que, según relata Alberto Pinillos Laffón en Hoja del Lunes de Alicante, habitó durante años una construcción ruinosa al inicio del paraje, desde donde se divisa la playa de San Juan.
Este hombre, de aspecto desaliñado y mirada penetrante, se convirtió en una figura enigmática para los alicantinos. Su presencia solitaria y su estilo de vida austero despertaban tanto curiosidad como respeto entre quienes recorrían la zona.
Los guías turísticos, al pasar por el cabo, todavía hoy señalan su morada como un punto de interés, alimentando así la leyenda.

El Cabo de la Huerta, desde lo alto, en una fotografía realizada en 1982. / PERFECTO ARJONES
Su comportamiento, aunque esencialmente pacífico y contemplativo, a veces rompía la rutina con escenas algo más incómodas. Pinillos Laffón recuerda cómo, en más de una ocasión, el hombre se acercaba sin reparo a jóvenes que paseaban por la zona en bañador o bikini, mostrando abiertamente su desnudez con una actitud que, sin llegar a ser agresiva, sí provocaba sobresalto tanto en las chicas como en los testigos de la escena. Tras causar la impresión deseada, se retiraba sin más a su rincón del cabo, como si aquel breve contacto con el mundo fuese suficiente para él.
El Cabo de la Huerta, conocido por sus calas de aguas cristalinas y su rica biodiversidad, ha sido testigo de múltiples historias. Además de su belleza natural, alberga vestigios históricos como las piscifactorías romanas y el faro inaugurado en 1856, que aún hoy guía a los navegantes.
La figura del "salvaje del Cabo" se ha integrado en el imaginario colectivo de Alicante, recordándonos que, más allá de las postales turísticas, existen relatos humanos que dan alma a los paisajes. Su historia, aunque envuelta en misterio, sigue viva en las narraciones de quienes visitan este rincón del Mediterráneo.
- Decenas de jóvenes invaden la calzada en Alicante para seguir corriendo a dos influencers en patinete
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por carecer de licencia
- Choque entre los vecinos de Playa de San Juan y la Subdelegación por una pasarela de madera
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- El meteorólogo alicantino que predice una dana inminente: 'Tormentas fuertes con rayos, pedrisco y reventones
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Los influencers Erra y Juan Beato se bañan junto a Mar Lucas en el puerto de Alicante, práctica que está prohibida