Compromís detecta al menos 17 obras del Edificant paralizadas en la provincia de Alicante

La coalición acusa al Consell de frenar mejoras educativas por más de 20 millones en la provincia al no haber autorizado el aumento de presupuesto

Protesta en el colegio La Cañada

Protesta en el colegio La Cañada / Héctor Fuentes

A. Fajardo

A. Fajardo

Al menos 17 obras educativas integradas en el Plan Edificant, autorizadas durante el Gobierno del Botànic, que están paralizadas en la provincia de Alicante porque la Conselleria de Educación no autoriza un incremento de presupuesto adaptado a los precios de mercado. Es la cantidad de actuaciones para mejorar colegios o institutos que Compromís ha detectado que están pendientes de ejecutar por este motivo en 13 municipios. Todas ellas suman más de 20 millones de euros.

Según el estudio de la coalición valencianista, se trata de la construcción del nuevo colegio de la Cañada del Fenollar, de Alicante; del gimnasio y la mejora del CEIP Canales y Martínez, de Amoradí; la adecuación y ampliación del Martín de Torres de Almoradí; la construcción del nuevo CEIP Alfonso Iniesta, de Banyeres de Mariola; la rehabilitación del colegio Rafael Altamira, de El Campello; el gimnasio y mejoras del CEIP Pla de Barraques, de El Campello; la ampliación y adecuación del CEIP Francisco Candela, de Crevillent; la adecuación y ampliación del IES María Ibars de Dénia; la reposición del primer ciclo de Santa Infancia, de Elda; el gimnasio y adecuación del IES La Melva, de Elda; la ampliación y el gimnasio del colegio Rodolfo Tomás Samper, de Elche; el gimnasio, retirada del fibrocemento y otras mejoras en el CEIP Rosalía Bondía, de Pego; la adecuación y ampliación del CEIP Virrey Poveda, de Petrer; la construcción del nuevo IES Gran Alacant, de Santa Pola; la demolición y nueva construcción del CEIP Graüll, de Xàbia; el gimnasio, ampliación y reforma del Trenc d'Alba, de Xàbia y la adecuación del Cristofol Colom, de Xixona.

El síndico de Compromís en las Cortes Valencianas, Joan Baldoví, junto con el portavoz de Educación de la coalición, Gerard Fullana y la portavoz de Compromís a la Diputación de València, Dolors Gimeno presentaron este martes la segunda edición de la campaña Salvem escoles, una radiografía de los recortes y paralización de obras de centros educativos durante dos años del gobierno de Mazón.

Los valencianistas han recordado las palabras de Mazón en plena campaña electoral de 2023 en que aseguraba que todas las obras del programa Edificant estarían acabadas este curso 2024-2025. Según Joan Baldoví, “no es ninguna sorpresa, Mazón siempre miente y no es que haya acabado las 341 obras del Plan Edificant, es que la inmensa mayoría están paralizadas o eliminadas”.

Los representantes de Compromís presentan su última radiografía sobre el Plan Edificant

Los representantes de Compromís presentan su última radiografía sobre el Plan Edificant / INFORMACIÓN

590 millones afectados

Los representantes de Compromís añadieron de que desde que gobierna Mazón, se ha hecho un recorte efectivo solo en el programa Edificant de 590 millones de euros de actuaciones plurianuales en ayuntamientos.

La coalición denuncia que conselleria ha "amenazado" ayuntamientos con paralizarles 66 obras

Por un lado, advirtieron de la revocación de 15 actuaciones en centros educativos a 11 ayuntamientos por valor de 63,5 millones de euros y lamentaron que a esto hay que sumar el envío de cartas a 46 ayuntamientos "amenazándolos de retirarles la tramitación de 66 obras por un total de 251,2 millones de euros". Y es que la decisión viene motivada por un cambio legislativo que el conseller José Antonio Rovira introdujo el año pasado, en el que se especificaba que se retiraría la inversión los ayuntamientos que no hayan comenzado las obras en un año.

Según la coalición valencianista, la conselleria ha iniciado en todos los casos el expediente de revocación de obra y de su presupuesto. En este punto, los representantes de Compromís han afirmado que “hace semanas que pedimos el nombre de cada ayuntamiento afectado y cada centro educativo que el conseller Rovira ya no quiere construir enviando chantajes en forma de carta. Hoy todavía no nos han dado la información”.

Tracking Pixel Contents