Compromís pide cambiar un tribunal de oposiciones en Alicante que preside un cargo a dedo del gobierno local
La coalición alerta de que la directora general de Recursos Humanos, designada por el ejecutivo de Luis Barcala, no puede supervisar el proceso selectivo y sostiene que se trata de "un grave hecho de intromisión política"

El portavoz de Compromís, Rafa Mas, habla ante la mirada del alcalde, Luis Barcala. / Alex Domínguez
Compromís pone la lupa de nuevo en un proceso selectivo del Ayuntamiento de Alicante. La coalición valencianista advierte de que la presidenta de un tribunal de oposiciones es, a su vez, la directora general de Recursos Humanos, un cargo de libre designación del gobierno municipal. El portavoz de la formación naranja, Rafa Mas, considera que se trata de "un grave hecho de intromisión política" y pide modificar el nombramiento.
La convocatoria para las pruebas selectivas de Técnico Medio de Gestión, cuyo examen está previsto para este miércoles y en el que se presentan 212 personas, podría suponer, según Compromís, "un posible incumplimiento del artículo 60.2 del TREBEP (texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público), que establece que el personal de elección o designación política no podrá formar parte de los órganos de selección del personal en la administración pública".
De acuerdo con la citada normativa, los valencianistas argumentan que los funcionarios de carrera que ocupen puestos de director general de un Ayuntamiento, como es el caso de la presidenta del citado tribunal, pasan a situación de servicios especiales y dejan de ser personal de carrera activo durante el ejercicio de su cargo.
Por ello, la coalición reclama la anulación de la designación de la directora general de Recursos Humanos como persona al frente del proceso selectivo. "Actualmente el área carece de jefatura de servicio, poniendo en duda si este nombramiento es incompatible con la legislación", advierte Rafa Mas, quien se pregunta si la responsabilidad como presidenta del tribunal "se la ha otorgado ella misma como directora general o la ha establecido el responsable político, el concejal Julio Calero".
Del mismo modo, el SEP y CC OO, los sindicatos que cuentan con la mayoría social en el Ayuntamiento, han cuestionado la elección de la directora general. Recuerdan al Ayuntamiento que el Real Decreto Legislativo 5/2015 dice en su articulado que "el personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección".
"Cumple los requisitos técnicos"
Por su parte, el ejecutivo municipal rechaza las acusaciones de Compromís y considera que todo es "completamente legal". El vicealcalde de Alicante, Manuel Villar, ha defendido que "el requisito que se exige para ocupar ese puesto es que sea funcionaria", por lo que "si lo que Compromís pone en duda es el procedimiento, evidentemente yerra, por ser benévolo en la expresión". Si, en cambio, "lo que están dudando es de cómo se va a comportar esta persona, pues sinceramente que lo digan porque ya les pasó con una letrada, que tuvieron que rectificar porque pusieron en duda su habilidad profesional", ha recordado el popular.
Sobre la normativa esgrimida por los valencianistas para criticar la designación de la directora general, Villar asegura que "se ha tenido en cuenta" a la hora de pronunciarse sobre este tema. "No hemos contestado sin verlo. Lo hemos buscado y quien me ha dado la respuesta lo había estudiado antes", ha apuntado el vicealcalde.
- Decenas de jóvenes invaden la calzada en Alicante para seguir corriendo a dos influencers en patinete
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por carecer de licencia
- Choque entre los vecinos de Playa de San Juan y la Subdelegación por una pasarela de madera
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- El meteorólogo alicantino que predice una dana inminente: 'Tormentas fuertes con rayos, pedrisco y reventones
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Los influencers Erra y Juan Beato se bañan junto a Mar Lucas en el puerto de Alicante, práctica que está prohibida