Día del Niño Hospitalizado

Los niños ingresados salen del Hospital de Alicante tocando la campana

Los bomberos y la asociación Solidarios Diputación de Alicante participan en el acto en Neonatología haciendo sonar las sirenas de sus parques para concienciar a la sociedad

Celebración en Alicante del Día del niño hospitalizado

Celebración en Alicante del Día del niño hospitalizado / INFORMACIÓN

J. Hernández

J. Hernández

El Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante se ha sumado a la conmemoración del Día del Niño Hospitalizado con un emotivo acto: la inauguración de una campana del alta en la Unidad de Neonatología para tocarla cuando el paciente se va a casa. Este nuevo símbolo representa la esperanza y el apoyo para los recién nacidos y sus familias, al tiempo que marca el final de una etapa hospitalaria y el inicio de una nueva fuera del hospital.

El 13 de mayo es el día designado por el Parlamento Europeo para concienciar sobre la necesidad de humanizar los centros hospitalarios, para la mejora del bienestar de los pacientes pediátricos y de los profesionales que trabajan en ellos.

Médicos con la campana que se tocará cuando un niño reciba el alta en el Hospital de Alicante

Médicos y bomberos con la campana que se tocará cuando un niño reciba el alta en el Hospital de Alicante / INFORMACIÓN

Apoyo emocional

La precursora de esta iniciativa ha sido la fundación Pequeño Deseo que, con motivo de su XXV aniversario, ha facilitado estas campanas a una veintena de hospitales de la geografía española, con los que colabora haciendo realidad los deseos de niños y adolescentes enfermos, ofreciéndoles apoyo emocional.

La instalación de estas campanas, acompañadas de una placa conmemorativa, tiene como objetivo compartir la alegría que supone recibir el alta hospitalaria. Asimismo, busca infundir ánimo a quienes aún se encuentran hospitalizados, transmitiendo un mensaje de esperanza y superación.

“Son miles los niños en España que tienen que enfrentarse a enfermedades a lo largo del año, alterando su vida normal, prescindiendo de amigos, de las clases escolares y de sus juegos. Recibir el alta es un momento muy especial y lo queremos celebrar con ellos a través de estas campanas que simbolizan la esperanza para todos de que un día la tocará, lo que implica que vuelven a casa”, ha declarado Cristina Cuadrado, directora de la Fundación Pequeño Deseo.

“Son miles los niños en España que tienen que enfrentarse a enfermedades a lo largo del año, alterando su vida normal, prescindiendo de amigos, de las clases escolares y de sus juegos"

Cristina Cuadrado

— Directora de la Fundación Pequeño Deseo

Menores ingresados en el Hospital de Alicante con los regalos recibidos

Menores ingresados en el Hospital de Alicante con los regalos recibidos / INFORMACIÓN

Un acto cargado de simbolismo

En la misma línea, la jefa de Sección de Neonatos, la doctora Caridad Tapia, ha subrayado la acogida positiva que ha tenido esta iniciativa en su equipo, “porque los bebés y sus familias pasan en ocasiones largos períodos de tiempo ingresados con nosotros y el fin de su estancia hospitalaria es un momento muy especial para todos. Por lo tanto, tiene mucho valor para nosotros poder ofrecerles este acto simbólico de tocar la campana, que anuncia este ansiado momento”, ha destacado.

"Tiene mucho valor para nosotros poder ofrecerles este acto simbólico de tocar la campana, que anuncia este ansiado momento”

Caridad Tapia

— Jefa de sección de Neonatos

El acto de inauguración de la campana ha contado con la presencia de voluntarios de la Fundación Pequeño Deseo, profesionales del Servicio de Pediatría y representantes de la dirección del centro, acompañados por el cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Alicante y la asociación Solidarios de la Diputación de Alicante, quienes han sido los primeros en hacer sonar la campana como inicio simbólico de esta nueva tradición.

Esto es lo que vivieron los niños ingresados en Alicante gracias a los superhéroes de la Policía Nacional

Esto es lo que vivieron los niños ingresados en Alicante gracias a los superhéroes de la Policía Nacional / INFORMACIÓN

Reparto de juguetes

Posteriormente, el grupo se ha desplazado a la Unidad Pedagógica Hospitalaria (UPH) y a las unidades de hospitalización pediátrica, donde han repartido juguetes donados por la marca Lego a los niños ingresados, llevando un momento de alegría a su día.

Tracking Pixel Contents