Una actuación urbanística polémica

El Ayuntamiento de Alicante concluye que hay que demoler la planta que le sobra a la Cámara Comercio

Urbanismo afirma que «restaurar la legalidad» pasa por «eliminar» el desdoblamiento que no permite el PGOU. El Puerto responde al Consistorio que «queda a la espera» de lo que disponga, dentro de sus competencias

Paralizadas las obras de la nueva sede de la Cámara de Comercio en Panoramis

Paralizadas las obras de la nueva sede de la Cámara de Comercio en Panoramis / Alex Domínguez

Eliminar la planta construida fuera de ordenación como única vía para restituir la legalidad. El Departamento Técnico de Control de Obras del Ayuntamiento de Alicante ha elaborado un informe sobre los trabajos sin licencia que la Cámara de Comercio viene realizando desde hace más de un año en los antiguos cines del edificio Panoramis, para acondicionarlos como sede, en el que concluye que las obras exceden el número de plantas permitidas y que «se deberán adoptar las medidas de restauración de la legalidad infringida y aportar un nuevo proyecto refundido que regularice la situación y elimine la nueva planta».

Se trata en realidad de la misma respuesta que desde la Concejalía de Urbanismo se dio a la Cámara el pasado septiembre cuando, tras rechazar el Ayuntamiento que se ejecutaran estas obras (con un presupuesto de más de tres millones) mediante una declaración responsable, la promotora solicitó licencia de obra mayor que quedó pendiente de que se modificara el proyecto para eliminar el desdoblamiento que daba lugar a esa nueva planta, lo que el PGOU no permite, según ha comunicado el Ayuntamiento a la Autoridad Portuaria.

Pero el cambio no se hizo y quedó también en suspenso el permiso municipal preceptivo con el que siguen sin contar unos trabajos que prácticamente están finalizados y para los que ha destinado una partida de 1,5 millones el Consell de Carlos Mazón, quien conserva en la entidad cameral que preside su amigo Carlos Baño su plaza como director gerente.

En estos momentos los trabajos se encuentran paralizados a instancias de la Cámara después de que este medio desvelara la falta de licencia. Una suspensión de la que no tiene conocimiento oficial el Puerto, gestor del suelo de dominio público donde se encuentra el inmueble.

Pese a la gravedad de la infracción urbanística, no es la única anomalía en el expediente de la Cámara a la que alude el informe de Urbanismo.

El jefe del Consell, Carlos Mazón, saluda al presidente de la Cámara , Carlos Baño, ayer en un acto sobre Europa en el Ayuntamiento de Benidorm.

El jefe del Consell, Carlos Mazón, saluda al presidente de la Cámara , Carlos Baño, en un acto sobre Europa en el Ayuntamiento de Benidorm. / Áxel Álvarez

Omitir datos esenciales

Los técnicos se refieren a «la memoria técnica de 12 hojas y 5 planos (...) sin visado y sin el preceptivo contenido mínimo para acometer unas obras de una nueva planta de piso de 1.773 metros cuadrados en total» ; al «estudio de seguridad y salud (...) sin el preceptivo visado colegial» o al «estudio de gestión de residuos sin justificación del cumplimiento mínimo de los residuos de construcción y demolición». Concluyendo que «se ha omitido contenido esencial para poder llevar a cabo las referidas obras».

Y se hace referencia al informe de edificabilidad que presentó la concesionaria del edificio, Digital Corner S.L., y al certificado de un arquitecto técnico contratado por la mercantil, documentos que los técnicos municipales ni entran a valorar «dado el incumplimiento de lo anterior», en referencia al desdoblamiento no permitido. El informe, porque «resulta irrelevante al no permitirse la planta de más proyectada». Y el certificado, «porque se han detectado incongruencias con otros documentos».

El Puerto, a lo que se disponga

Mientras tanto, el Puerto ha respondido al requerimiento del Ayuntamiento para que restituya la legalidad en lo relativo a las obras insistiendo en su falta de competencia en materia urbanística, que ostenta el gobierno municipal, reitera. «Cualquier interpretación que debiera hacerse del PGOU es de competencia municipal» y «cualquier interpretación que en esta Autoridad Portuaria se pueda hacer del Plan Especial del Puerto queda condicionada y sometida al primordial criterio del Ayuntamiento de Alicante, que ostenta la potestad de disciplina urbanística», recoge la respuesta.

En apenas un folio, la Autoridad Portuaria comunica a que «queda a la espera de conocer de las disposiciones que desde el Ayuntamiento de Alicante se dicten en materia de disciplina urbanística, y en su caso de la restauración de la legalidad en la edificación que explota en régimen de concesión la mercantil Digital Corner S.L., si es que a consecuencia de las obras realizadas procediera alguna actuación en la que esta Autoridad Portuaria en el ámbito de las competencias que le son propias, y al respecto del concesionario, debiera prestar su colaboración».

El Puerto ha admitido que no tiene el proyecto de las obras de la Cámara y que le está reclamando información al concesionario, empezando por cuándo comenzaron los trabajos y en qué estado se encuentran. También está revisando el título concesional por si hubiera habido incumplimientos.

Una grúa de quita y pon junto a las obras de la nueva sede de la Cámara de Comercio de Alicante

Los trabajos paralizados de la nueva sede de la Cámara de Comercio de Alicante. / Héctor Fuentes

El PSOE pide reaccionar

La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Ana Barceló, considera «bochornoso el espectáculo». A la edil le parece «grave» que el Puerto «diga que no tenía competencias urbanísticas» cuando «emitió un informe de compatibilidad». Por ello, pide al presidente del Puerto «que aclare cuanto antes» el porqué de ese informe y que, «si no tiene forma de explicarlo, cese al director», que es quien lo firma.

Barceló ha cargado contra el Ayuntamiento y contra la Cámara. «A Luis Barcala le pido que no se ponga de perfil, facilite al grupo socialista la documentación y aclare por qué no se paralizaron las obras antes». La concejala ha recordado que el alcalde forma parte del Consejo del Puerto, por lo que tenía conocimiento de los trabajos que se estaban desarrollando.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents