Vecinos de Alicante vuelven a reivindicar el Parque Central
Decenas de personas se concentran ante la sede de Adif, en la estación de Renfe, para la materialización de este proyecto que está pendiente desde hace décadas

Protesta a las puertas de la estación de trenes de Alicante para reclamar el Paque Central / Pilar Cortés
El Parque Central de Alicante ha vuelto a ser reivindicado por vecinos de la ciudad ante la sede de Adif, en la estación de Renfe. La empresa pública, que cuenta con la titularidad de los terrenos en los que se debe desarrollar el proyecto, ha vuelto a ser interpelada este viernes por decenas de personas, que solicitan que se lleve a cabo tras “20 años esperando”.
Este proyecto consistiría en la habilitación de una zona verde y de viviendas cercanas a las vías que desembocan en la estación de Alicante Terminal, que pretenden que sea convertida en una estación intermodal que aglutine tranvía, tren de cercanías, media distancia, alta velocidad, autobuses y taxis. Vecinos de barrios como La Florida, Ciudad de Asís, San Blas, Benalúa y PAU 1 lo vienen exigiendo desde hace décadas y desde entonces han ido protagonizando concentraciones como la de este viernes.
Entre las razones para defender el Parque Central está la necesidad de generar parques y zonas verdes en Alicante. Desde la plataforma Vecindario por un Parque Central acusaron al gobierno del Ayuntamiento de Alicante, liderado por el alcalde Luis Barcala, de no haberse reunido con ellos para establecer plazos y concretar el proyecto.
Protestas previas
No es la primera vez que se da una protesta con esta reivindicación. El pasado 11 de mayo, medio centenar de vecinos se movilizaron para plantar una veintena de árboles en el terreno donde reclaman que se construya el Parque Central. A la iniciativa se sumaron diversas asociaciones vecinales y entre las especies plantadas destacaron nísperos, olivos, melias y diversas variedades de naranjo.
Los vecinos, además, denuncian que son ellos quienes se encargan del mantenimiento de la zona como parte de un compromiso comunitario para visibilizar la “falta de espacios verdes” en la ciudad y ante la suciedad acumulada en la zona.
Anteriormente, en marzo, los vecinos llegaron a cortar durante una hora el Puente Rojo para exigir el Parque Central en Alicante. La intención es dotar esta zona de 180.000 metros cuadrados de un espacio verde metropolitano que hasta ahora no ha sido atendida por la administración.
Por su parte, desde el gobierno municipal pretenden, según aseguran desde el pasado mandato, que la primera piedra del parque sea colocada antes de que acabe esta legislatura, que se agotará a mediados de 2027. Un plazo del que los vecinos desconfían en no estar siendo atendidos para llevar a cabo el proyecto.
- Estos son los colegios más demandados en Alicante para el curso 25/26
- Mazón en Luceros: aparición sorpresa, gritos de dimisión y boicot de la izquierda
- El último legado de Toni Gallego: la renuncia a la zona deportiva del paseo de Playa de San Juan
- Los valencianistas se movilizan contra el plan de PP y Vox para declarar Alicante castellanohablante
- Repunte en Alicante de enfermedades contagiosas con síntomas estomacales
- Sanidad retrasa por problemas de liquidez un mes el pago de las facturas a los farmacéuticos
- Alicante va a arder estas Hogueras: las más calurosas de la historia
- Alicante busca un nuevo récord: una coca de mollitas de 170 metros