Aparecen decenas de ratas muertas en la costa de Alicante tras las lluvias
La presencia de roedores apunta a un colapso puntual en la red de alcantarillado tras las fuertes precipitaciones del pasado miércoles

Este es el curioso hallazgo que se han encontrado los bañistas en la costa de Alicante / INFORMACIÓN
La costa de Alicante ha amanecido este fin de semana con decenas de ratas muertas flotando entre la playa del Cocó, Urbanova y la escuela de vela del Real Club de Regatas. La aparición de estos animales coincide con las fuertes lluvias registradas en la localidad durante los últimos días, y todo apunta a un colapso puntual en la red de alcantarillado como posible origen.
Las intensas precipitaciones podrían haber provocado el desbordamiento de las infraestructuras de saneamiento, arrastrando residuos y roedores muertos hasta el mar. Este incidente se produjo, además, en plena celebración del Triatlón de Alicante, generando preocupación entre participantes y bañistas por la cercanía existente entre los restos de los roedores y la prueba deportiva.

Uno de los roedores muertos, en Urbanova / INFORMACIÓN
La situación refleja las carencias del sistema de alcantarillado de la ciudad, especialmente ante episodios de lluvias torrenciales. Algunos puntos de Alicante registraron más de 40 litros por metro cuadrado en apenas una hora durante las precipitaciones del miércoles. A ello se suma el denunciado impacto negativo de residuos como las toallitas higiénicas, que obstruyen tuberías y agravan los desbordamientos en la red.
Según datos de Aguas de Alicante, cada año se retiran más de mil toneladas de toallitas arrojadas de forma incorrecta al inodoro, lo que provoca atascos tanto en la red pública como en instalaciones privadas. Un mal hábito que favorece la obstrucción del alcantarillado, especialmente en momentos de climatología adversa.
Tras conocerse este hecho, la portavoz adjunta del grupo municipal socialista, Trini Amorós, ha declarado que "Alicante no se puede permitir ratas flotando en sus playas y arenales", señalando que esta situación refleja "la falta de limpieza, desratización y mantenimiento de las redes de saneamiento y depuración". Amorós ha advertido que este problema "no solo afecta a nuestra imagen turística, sino también a los vecinos de Alicante que disfrutamos de las zonas de baño", y ha exigido "explicaciones al gobierno de Barcala", así como la adopción de medidas "para que no se vuelva a repetir".
- Decenas de jóvenes invaden la calzada en Alicante para seguir corriendo a dos influencers en patinete
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por carecer de licencia
- Choque entre los vecinos de Playa de San Juan y la Subdelegación por una pasarela de madera
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- El meteorólogo alicantino que predice una dana inminente: 'Tormentas fuertes con rayos, pedrisco y reventones
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Los influencers Erra y Juan Beato se bañan junto a Mar Lucas en el puerto de Alicante, práctica que está prohibida