Alicante dedica la pasarela de La Goteta a Florentino Regalado
El paso elevado que une el barrio del Pla con el centro comercial es una de las obras en las que participó el ingeniero alicantino entre las muchas infraestructuras en las que intervino en la ciudad. Asimismo, la Junta de Gobierno aprobará renombrar dos viarios más, uno a María Dolores Peretó y al guitarrista José Luis González

Alicante dedica la pasarela de La Goteta a Florentino Regalado / Héctor Fuentes
La pasarela peatonal de La Goteta, ese paso elevado que cruza la avenida de Dénia y conecta el barrio del Pla con el centro comercial, tendrá, a partir de este martes, nombre y apellido. El del ingeniero Florentino Regalado. El Ayuntamiento de Alicante aprobará este martes en Junta de Gobierno poner nombre a este puente urbano, como reconocimiento al ingeniero de caminos, canales y puertos fallecido en junio de 2023, que participó directamente en su diseño y ejecución.
La propuesta ha sido impulsada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Alicante, que ha solicitado este reconocimiento para quien fue considerado un referente en el sector. Regalado participó en el cálculo de estructuras de miles de proyectos en Alicante y provincia, dejando una impronta destacada en el desarrollo urbanístico y en la modernización de las infraestructuras locales. Entre ellos, destacan edificios de gran altura, centros comerciales, hospitales, puentes, pasarelas o iglesias, que le han merecido el reconocimiento de sus compañeros ingenieros.
Una trayectoria ligada a Alicante
Florentino Regalado fue fundador de la empresa CYPE Ingenieros S.A., desde la cual intervino en el diseño y cálculo de edificaciones de gran envergadura. Entre ellas, destacan proyectos como los rascacielos Hotel Bali II e “In Tempo” en Benidorm, la capilla octogonal del colegio Hermanos Maristas en Alicante, los aparcamientos subterráneos de Alfonso X el Sabio y de la avenida de la Estación, así como el muelle de Levante en el puerto de Alicante.
También trabajó en la estructura de la estación del TRAM en la plaza de los Luceros, en la grada de Preferente del estadio José Rico Pérez con motivo del Mundial de 1982, y en el diseño paraboloide de hormigón armado del parque Juan XXIII de San Vicente del Raspeig, entre muchos otros hitos.

Alicante dedica la pasarela de La Goteta al ingeniero Florentino Regalado / HÉCTOR FUENTES
María Dolores Peretó "La Boti"
La misma sesión de la Junta de Gobierno prevé aprobar la designación de una nueva calle en el Casco Antiguo con el nombre de María Dolores Peretó Cots, conocida como "La Boti", fallecida en septiembre de 2022. Farmacéutica de profesión y figura destacada del barrio, Peretó desarrolló su actividad en la farmacia de la plaza de San Cristóbal, al tiempo que desempeñó un papel activo en la vida social y festiva del entorno.
Fue presidenta de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo y de las Fiestas de San Roque, y recibió en 2021 el premio "Festers D’Alacant" en su modalidad individual por su dedicación a las Fiestas Tradicionales de Alicante. Su nombramiento responde a una petición de la Asociación Cultural Nueva Comisión de Fiestas de San Roque, apoyada por los vecinos del barrio.
En diciembre de 2022, el Ayuntamiento de Alicante ya le rindió homenaje al incluirla entre las 12 mujeres que formaron parte de una exposición sobre figuras pioneras en distintos ámbitos de la vida social y profesional de la ciudad.
José Luis González
El tercer acuerdo que se someterá a votación en la Junta de Gobierno local este martes es la dedicación de una calle en la zona de Vistahermosa Norte al guitarrista José Luis González. La propuesta ha sido promovida por la Asociación Arte de la Guitarra Española, en reconocimiento a la trayectoria de este músico nacido en Alcoy en 1932, fallecido en Madrid en 1998.
González tuvo una carrera internacional como concertista durante las décadas de los 80 y 90, con actuaciones en países como Islandia, Reino Unido, Japón, Francia, Alemania o Italia. Fue además autor de un libro técnico de guitarra clásica que tuvo gran repercusión, especialmente en Japón, donde se le rindió el primer homenaje tras su fallecimiento.
Contemporáneo del también guitarrista alicantino José Tomás, con quien compartió época y reconocimiento, José Luis González contribuyó a situar a Alicante y su provincia como referentes internacionales en el ámbito de la guitarra española.
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por no ajustarse a la licencia
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- La Generalitat cede un espacio público para que un grupo de empresarios vean los fuegos de Hogueras de Alicante
- Centros de salud paralizados en Alicante por la huelga de médicos y hospitales que solo atienden lo urgente
- Una receta con secreto: Así se prepara la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Los ocho concejales 'despedidos' por Barcala en sus siete años como alcalde de Alicante
- Bolsa de empleo de urgencia para diversas categorías de servicios sociales en la provincia de Alicante