Estos son los requisitos para obtener los 300 euros del "cheque bebé" de Alicante

La Junta de Gobierno local prevé aprobar este martes la convocatoria de ayudas por nacimiento de hijos que, con el presupuesto actual, solo alcanzaría a 330 alicantinos

Una madre da de comer a su hijo en una imagen de archivo. / DAVID REVENGA

Familias: padres, madres e hijos / Europa Press

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

El Ayuntamiento de Alicante prevé aprobar este martes en Junta de Gobierno las bases de la convocatoria del llamado "cheque bebé", una ayuda de 300 euros por nacimiento o adopción de hijos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. La medida, anunciada el pasado mes de octubre por el alcalde, Luis Barcala, durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, contará con una partida inicial de 100.000 euros, que alcanzará a un máximo de 330 beneficiarios.

Pese a su carácter limitado, la convocatoria prevé que, si la demanda supera la dotación inicial y se cumplen los requisitos establecidos, la partida presupuestaria disponible pueda incrementarse sin necesidad de abrir una nueva convocatoria. Esta es una de las dos nuevas ayudas sociales anunciadas para el próximo año, junto al bono de alquiler joven, que supone una ayuda de 350 euros.

Requisitos

La ayuda será de pago único y se otorgará por estricto orden de solicitud, siempre que se cumplan los requisitos. El primero es estar empadronado en Alicante: al menos uno de los progenitores deberá haberlo estado de manera ininterrumpida durante los últimos cuatro años. Además, el recién nacido tendrá que estar empadronado por primera vez en la ciudad, en el domicilio del solicitante.

También se exige ser mayor de edad o menor emancipado, tener nacionalidad española o residencia legal en España, estar al corriente de las obligaciones tributarias con Hacienda, el Ayuntamiento de Alicante y la Seguridad Social, y ser titular de una cuenta bancaria para recibir el ingreso.

Ana Poquet avanzó en 2024 que Alicante contaría con el “cheque bebé” y con el bono del alquiler para jóvenes cuando se aprobasen los presupuestos de 2025

INFORMACIÓNTV

Plazos

El plazo de solicitud será de seis meses desde el día siguiente al nacimiento. Para los nacimientos anteriores a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el plazo comenzará a contarse desde dicha fecha. La tramitación podrá hacerse preferentemente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o presencialmente en cualquier oficina SAIC del término municipal de Alicante

En casos de separación, divorcio o nulidad, el beneficiario será el progenitor con la custodia de los menores. En caso de que la custodia sea compartida, la ayuda e distribuirá al 50 % entre los progenitores.

Objetivo

El objetivo de estas ayudas, señala la concejala de Bienestar Social, Begoña León, es "el fomento de la natalidad en el municipio y el apoyo económico a las familias alicantinas". León explica que "pueden solicitar esta ayuda de 300 euros los matrimonios, parejas de hecho y familias monoparentales para todos los nacimientos que tengan lugar en 2025". 

Tracking Pixel Contents