Alicante baja el Pregón de Hogueras a la plaza del Ayuntamiento ante el cierre de los balcones consistoriales
La Concejala de Fiestas confirma que la magnitud del evento obliga a cambiar el acto de emplazamiento aunque mantiene el encendido de la Cremà desde la ubicación tradicional

Resumen de los actos de inicio de las Hogueras 2024 ( Mascletà, Pasodoble, Homenaje Foguerers y Barraquers, desfile del Pregón y Pregón oficial ) / Héctor Fuentes
El Pregón de Hogueras de Alicante, previsto para el viernes 6 de junio, ya tiene escenario. Y nunca mejor dicho. Pese a que la emblemática fachada del Ayuntamiento no perderá protagonismo, este año no será desde sus balcones centrales desde donde se pronunciarán las palabras que marquen el inicio de las fiestas. La concejalía de Fiestas, Cristina Cutanda, tras un encuentro con la Federación de Hogueras, ha anunciado que este año el Pregón de las Hogueras se llevará a cabo desde un escenario en la misma plaza del Ayuntamiento.
El objetivo, según ha indicado Cutanda, es sortear las limitaciones de acceso a los balcones del edificio consistorial impuestas por razones de seguridad. "Será justo en la misma fachada del Ayuntamiento, pero en un escenario que se pondrá bajo los balcones", confirmó la concejala de Fiestas, que asegura que la medida se ha tomado de forma consensuada y pensando en la magnitud del acto. "Hemos trabajado en esta solución junto a la Federación de Hogueras, simplificando la celebración, pero manteniendo su esencia", explicó Cutanda.
Balcones cerrados
El Ayuntamiento lleva meses con restricciones de acceso a sus terrazas y balcones. El punto de inflexión llegó en octubre, cuando varios fragmentos de la cornisa de la torre del reloj se desplomaron sobre la vía pública. Algunos, de varios kilos, alcanzaron incluso la otra acera de la calle Altamira. Desde entonces, el perímetro de las torres del Ayuntamiento ha sido reforzado con mallas de seguridad y el acceso a los balcones está muy restringido.
"Desde que estamos con el proceso de restauración de la fachada no estamos usando de manera activa los balcones", subrayó Cutanda. "Es cierto que una o dos personas pueden salir, pero la magnitud del evento del Pregón implica que muchas personas tengan que salir a los balcones, y hemos visto que sería mejor hacerlo desde un escenario", añadió la concejala de Fiestas.
La situación no es nueva. Ya durante la pasada Semana Santa se vivió una situación similar cuando el tradicional lanzamiento de las aleluyas durante el Encuentro del Domingo de Resurrección tuvo que trasladarse de los balcones consistoriales al edificio municipal anexo. El cambio no pasó desapercibido para los fieles asistentes, quienes lamentaron la poca visibilidad del acto.
La Cremà se adapta
Pero no solo el Pregón ha requerido ajustes. Otro de los momentos más esperados del calendario festero, la Cremà de la Hoguera Oficial, también se ha adaptado a la nueva realidad del edificio. A diferencia del Pregón, este acto sí podrá realizarse desde los balcones del Ayuntamiento.
"El encendido de la Cremà se podrá hacer desde el propio balcón, pero no saldrá nadie a verla desde ahí", aclaró la concejala de Fiestas. En su lugar, serán las ventanas del Salón Azul las que se abrirán para que, desde el interior, las Belleas del Foc y las autoridades puedan presenciar el momento. "Se podrá ver desde ahí", añadió Cutanda. El fuego arderá frente al Ayuntamiento, como siempre, pero esta vez con una mirada diferente.
Sin noticias de la rehabilitación
El edificio del Ayuntamiento de Alicante es Bien de Interés Cultural (BIC), lo que complica aún más cualquier intervención en su estructura. El proyecto de rehabilitación integral de la fachada fue redactado y adjudicado en 2021 por cerca de 100.000 euros, con un plazo de ejecución de seis meses. Sin embargo, a día de hoy, las obras todavía no han salido a concurso público. Tras la caída del cascote el pasado mes de octubre, Ayuntamiento y Conselleria de Cultura insisten en que el proceso sigue su curso “habitual”, aunque reconocen que la complejidad técnica y administrativa del expediente, cuyo presupuesto podría superar los cinco millones de euros, ha obligado a introducir varias modificaciones.
Mientras tanto, los balcones permanecen cerrados al público. No es la primera vez que esto ocurre, en 2021 las terrazas se cerraron al público cuando el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (Speis) detectó el mal estado del entarimado de madera, obligando a su sustitución urgente.
EL PSOE reclama los informes
La portavoz adjunta del grupo municipal socialista, Trini Amorós, ha reclamado al gobierno de Luis Barcala que haga públicos los informes que desaconsejan la utilización de los balcones del Ayuntamiento porque, al parecer, no está garantizada la seguridad. En ese sentido, ha exigido que se entregue al principal grupo de la oposición los informes que se vienen reclamando desde hace meses sobre el estado actual del edificio, y ha instado además a los responsables municipales a explicar en qué consiste el proceso de rehabilitación del palacio consistorial que, según la portavoz municipal, se está llevando a cabo.
"El gobierno de Barcala no tiene ninguna sensibilidad con un edificio que está catalogado como BIC y que es un monumento. Es preocupante que se nos impida el acceso a la documentación de ese supuesto proyecto de rehabilitación. Además, si no está garantizada la seguridad exigimos saber hasta qué punto se pueden producir desprendimientos. El alcalde y su gobierno deben contestar a la ciudadanía y dejar de ocultar documentación", ha afirmado Amorós.
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por carecer de licencia
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Los influencers Erra y Juan Beato se bañan junto a Mar Lucas en el puerto de Alicante, práctica que está prohibida
- Desalojan a una familia con un hijo de cuatro años en Alicante
- Alto seguimiento de la huelga de médicos en Alicante
- Bolsa de empleo de urgencia para diversas categorías de servicios sociales en la provincia de Alicante