Educación pide "responsabilidad" a los sindicatos para no paralizar las oposiciones de Secundaria
El director general de Personal Docente advierte de que la huelga convocada “puede afectar a miles de personas que llevan meses preparándose”

Héctor Fuentes
La Conselleria de Educación ha apelado este martes a la "responsabilidad" de los sindicatos que han llamado a la huelga de tribunales de las oposiciones de Secundaria “para no poner en riesgo el futuro de 18.000 opositores”. El director general de Personal Docente, Pablo Ortega, se ha referido así al llamamiento a la huelga de tribunales (desde el 31 de mayo cuando se celebra el segundo examen), por ver recortadas las compensaciones, respecto a 2023, que percibían los profesores que forman parte de los órganos evaluadores por realizar estas labores coincidiendo con el horario lectivo.
Sin embargo, el representante autonómico se ha amparado en que un reciente decreto del Consell contempla que "las gratificaciones por asistencia a percibir por los miembros de los tribunales, por el carácter irrenunciable de su nombramiento, solo se otorgarán cuando las sesiones tengan lugar fuera del horario normal de trabajo”.
El Consell insiste en que las gratificaciones solo se otorgarán cuando las sesiones sean fuera del horario de trabajo
Gratificaciones de cerca de 3.000 euros
Además, Ortega se ha escudado en que las retribuciones en los tribunales de oposiciones “se han incrementado desde 2022 una media de 365 euros”. Así, ha señalado que el ingreso medio bruto de un miembro de tribunal fue en las oposiciones de 2022 de 2.552 euros -superando cantidad en materias como música, con 2.775 euros o audición y lenguaje con 2.769 euros).
La conselleria defiende que las retribuciones se han incrementado desde 2022 una media de 365 euros
Según el responsable autonómico, en las oposiciones de 2024 la media que percibieron los integrantes de los tribunales fue de 2.917 euros, y en materias como inglés, educación física, o audición y lenguaje superaron los 3.000 euros”.

Candidatos a un proceso de oposiciones en la provincia realizan el examen, en una imagen de archivo. / Jose Navarro
Con cifras sobre la mesa, desde la Generalitat han insistido que los 1.500 docentes que integran los 300 tribunales de las oposiciones a Secundaria en la Comunidad Valenciana "van a percibir, adicionalmente a su salario mensual, las retribuciones establecidas en el Decreto 7/2023, de 27 de enero, del Consell por el que se modifica el anexo del Decreto 24/1997, de 11 de febrero, sobre indemnizaciones por razón de servicio y gratificaciones por servicios extraordinarios”.
Prudencia y negociación
Al respecto, Pablo Ortega ha reiterado su petición de “rigor” a quienes están llamando a la huelga “y generando un clima de inquietud en personas que llevan muchos meses preparándose para esta convocatoria”.
Asimismo, el director general ha señalado que los tribunales no trabajan los fines de semana, a excepción de dos sábados donde se realizan las dos partes de la primera prueba y ha recordado que la Dirección General de Función Pública “tampoco retribuye las sesiones realizadas durante el horario habitual de trabajo, ya que es de aplicación el mismo decreto para todo el personal de la Generalitat Valenciana”.
Por último, Ortega ha subrayado que la conselleria ha planteado una propuesta a las organizaciones sindicales para negociar un nuevo sistema de oposiciones de forma que se exima a los miembros de los tribunales de sus funciones docentes, sustituyéndolos en sus centros, mientras dura el proceso selectivo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por no ajustarse a la licencia
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- La Generalitat cede un espacio público para que un grupo de empresarios vean los fuegos de Hogueras de Alicante
- Centros de salud paralizados en Alicante por la huelga de médicos y hospitales que solo atienden lo urgente
- Los ocho concejales 'despedidos' por Barcala en sus siete años como alcalde de Alicante
- Una receta con secreto: Así se prepara la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Alicante registra la temperatura más alta del año y arranca una semana marcada por el calor
- Cortes de tráfico hoy en Alicante: ojo con las calles en las que no se podrá circular