El próximo curso empezará el 8 de septiembre y finalizará el 19 de junio en Alicante

Los centros educativos tendrán en el 25-26 dos días de clase más que en el curso actual

Un colegio de Alicante.

Pilar Cortés

A. Fajardo

A. Fajardo

El próximo curso escolar tendrá dos días lectivos más, en total los centros educativos tendrán 181 jornadas de clase. La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunitat Valenciana ha confirmado las fechas oficiales para el curso escolar 2025/2026.

El inicio de clases será el 8 de septiembre de 2025 para todos los niveles educativos, incluyendo Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, tanto en FP Grado Básico, como en titulaciones de Grado Medio y Superior. El curso concluirá el 19 de junio de 2026.

Este calendario ha sido presentado por Jorge Cabo, director general de Centros Docentes, durante una reunión con sindicatos en la Mesa Sectorial, donde se han negociado las fechas para definir el calendario escolar del próximo año. Además, se establecieron detalles sobre los periodos de vacaciones y días no lectivos.

Una escuela infantil de Alicante

Una escuela infantil de Alicante / Áxel Álvarez

Para programas específicos, como las formaciones de cualificación básica y FP de segunda oportunidad, las clases comenzarán el 10 de septiembre y terminarán el 19 de junio. La Formación de Personas Adultas iniciará el 15 de septiembre y finalizará el 12 de junio, igual que las Enseñanzas Artísticas de Música y Danza, así como las Artes Plásticas y Diseño.

Por su parte, las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial comenzarán el 22 de septiembre, y las Escuelas Oficiales de Idiomas abrirán sus puertas el 25 de septiembre.

Colegio Acequión de Torrevieja

Colegio Acequión de Torrevieja / D. Pamies

Vacaciones

En cuanto a las vacaciones, los periodos no lectivos incluirán Navidad (del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026) y Pascua (del 2 al 13 de abril de 2026). Además, se respetarán días festivos como el 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), 19 de marzo (San José) y 1 de mayo (Día Internacional de los Trabajadores).

Por último, los ayuntamientos podrán proponer hasta tres días adicionales como no lectivos, siguiendo los procedimientos establecidos. La dirección general de Centros Docentes también podrá autorizar calendarios diferentes en casos excepcionales, con flexibilidad para adaptarse a circunstancias especiales.

Tracking Pixel Contents