Sanidad
Alicante acoge un congreso estatal sobre ciencia y práctica clínica en audición
Casi 300 profesionales se reúnen del 22 al 24 de mayo en el ADDA en el XX Congreso Nacional de Audiología, con expertos y ponentes de gran relevancia

Redacción
El auditorio ADDA de la Diputación de Alicante se convierte del 22 al 24 de mayo en el epicentro español de la innovación en audiología con la celebración del XX Congreso Nacional de la Asociación Española de Audiología (AEDA). La cita reunirá a casi 300 expertos en salud auditiva, entre investigadores, clínicos y profesionales sanitarios, para debatir los últimos avances científicos, tecnológicos y clínicos orientados a mejorar la audición y prevenir el deterioro cognitivo.
Bajo el lema “Audición y deterioro cognitivo”, el congreso pone el foco en la presbiacusia —la pérdida auditiva ligada al envejecimiento— como factor de riesgo modificable en enfermedades como el alzheimer o la demencia. Diversos estudios apuntan a que la falta de estimulación auditiva acelera el deterioro cerebral, especialmente en mayores. De ahí la importancia de intervenir desde la audiología con enfoques clínicos actualizados y dispositivos de apoyo auditivo adaptados a cada paciente.
Ponentes destacados
Entre los ponentes destacan figuras como el Dr. Manuel Manrique (Clínica Universidad de Navarra), Cristina Nombela (Universidad Autónoma de Madrid), José Manuel Juiz (Instituto de Investigación Biomédica de Albacete) o Enrique López Poveda (Universidad de Salamanca), quienes compartirán investigaciones sobre neuroplasticidad, prevención y diagnóstico precoz desde la práctica audiológica.
Las sesiones comenzarán este jueves por la tarde con cuatro másterclass y las conferencias arrancarán ya el viernes, que será el día principal de este congreso nacional.

Agencia ATLAS / ShutterStock
Pérdida auditiva
El presidente del Congreso, Patxi Lancha, ha señalado que “la pérdida auditiva puede contribuir hasta en un 8% de los casos globales de demencia, lo que la convierte en el principal factor de riesgo modificable”. A su vez, ha subrayado el papel de Alicante como sede de excelencia y su proyección a nivel nacional e internacional en el ámbito de la salud auditiva.
El programa incluye sesiones plenarias, mesas redondas, talleres clínicos, cursos monográficos y comunicaciones científicas, centradas en temas como el cribado cognitivo, los dispositivos implantables, la investigación neurobiológica o el abordaje integral del paciente mayor con pérdida auditiva.
Ciudad de congresos
El congreso también representa una oportunidad para dar visibilidad a la ciudad de Alicante como referente en salud, formación y turismo profesional, en un enclave de prestigio como el Auditorio ADDA, con el respaldo de universidades, hospitales y centros de investigación de toda España.
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por no ajustarse a la licencia
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- La Generalitat cede un espacio público para que un grupo de empresarios vean los fuegos de Hogueras de Alicante
- Centros de salud paralizados en Alicante por la huelga de médicos y hospitales que solo atienden lo urgente
- Una receta con secreto: Así se prepara la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Los ocho concejales 'despedidos' por Barcala en sus siete años como alcalde de Alicante
- Bolsa de empleo de urgencia para diversas categorías de servicios sociales en la provincia de Alicante