Carolinas se viste de luto contra la turistificación

La organizadora cifra en un centenar los participantes en la marcha, que ha recorrido las calles del barrio y aseguran que ha sido la más numerosa hasta la fecha

Sara Rodríguez

Sara Rodríguez

El barrio de Carolinas en Alicante volvió a tomar las calles este sábado para denunciar la creciente crisis que afecta a la zona. A pesar de las movilizaciones previas, la especulación inmobiliaria, la turistificación descontrolada y el aumento constante de los precios de alquiler y vivienda continúan generando preocupación entre sus vecinos.

La Coordinadora de Carolinas organizó por cuarta vez el conocido "funeral jazz", una manifestación que combina música en directo, simbolismo y denuncia social. Durante más de dos horas, un centenar de personas recorrieron las calles del barrio al ritmo de jazz al estilo de Nueva Orleans, deteniéndose frente a inmobiliarias, locales turísticos y conversando con vecinos que enfrentan órdenes de desahucio, una de las problemáticas que más alarma a la comunidad.

Vestidos de luto, los participantes visibilizaron de manera festiva y participativa las dificultades cotidianas que a menudo pasan desapercibidas, expresando el deterioro y la pérdida de identidad que sufre Carolinas bajo la presión del turismo masivo y la falta de regulación.

Especulación

Sento Oncina, portavoz de la Coordinadora, que agrupa a una decena de colectivos del barrio, destacó la importancia de esta movilización: "Es una llamada urgente para que se reconozca la gravedad de la turistificación y la especulación inmobiliaria que estamos viviendo. Las autoridades deben actuar para proteger a quienes están perdiendo su hogar y para preservar la identidad de nuestro barrio."

Oncina añadía además que la marcha no solo denuncia, sino que también reivindica el derecho a un barrio vivo y accesible para sus habitantes, frente a los intereses especulativos y turísticos que lo están vaciando.

Récord

La organización asegura que esta ha sido la edición más numerosa hasta la fecha, con la participación de aproximadamente un centenar de personas comprometidas con la defensa del barrio.

La protesta ha culminado con una comida en la que también están participando alrededor de unas 60-70 personas.

Tracking Pixel Contents