Sanidad
Alicante formará a 287 médicos más para intentar paliar la falta de profesionales
Las plazas MIR de la provincia se agotan el último día de peticiones. Las últimas cinco vacantes estaban en Medicina Familiar del departamento de Elda y este miércoles se han copado

Agencia ATLAS | Foto: EFE
Los departamentos de salud de Alicante han logrado cubrir las 287 plazas MIR ofertadas este año por la Conselleria de Sanidad. Una hornada de futuros médicos que inician su formación en la provincia y que, en un futuro, podrán ayudar a paliar el déficit de profesionales siempre que se queden a ejercer en la sanidad pública alicantina cuando acaben su especialización. Una situación análoga en toda la Comunidad, que ha cubierto las 864 plazas ofertadas, según el portal especializado del Ministerio de Sanidad, y que confirma también el departamento que dirige Marciano Gómez.
Los nuevos residentes en Medicina, así como del resto de especialidades (Enfermería, Farmacia, Psicología, Biología, Física y Química), comenzarán su formación a partir del próximo 6 de junio en los diferentes departamentos de salud de la Comunidad Valenciana.
Medicina Familiar
La última especialidad en completar su oferta ha sido Medicina Familiar, este miércoles por la mañana. En el sistema público autonómico solo quedaban disponibles cinco plazas, todas para ser facultativo en un centro de salud, y todas en el departamento de Elda, y se han cubierto este último día de adjudicación. En la edición anterior, la convocatoria ordinaria acabó con un puesto libre en la especialidad de Medicina Preventiva y de Salud Pública, en Alicante.
Según explica la Conselleria de Sanidad, la Comunidad Valenciana es de las pocas comunidades autónomas que ha cubierto todas las plazas para especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria. Se han adjudicado las 233 plazas ofertadas entre las tres provincias, de las que 116 corresponden a centros sanitarios de la provincia de Valencia, 81 de la Alicante y 36 de la de Castellón.
El Departamento de Salud Valencia-Doctor Peset fue el primero de España en cubrirse por completo, el Departamento de Salud Valencia-Clínico-Malvarrosa ha sido el tercero y el quinto el Departamento de Salud Valencia-Arnau de Vilanova-Lliria.

Marciano gómez con nuevos especialistas / INFORMACIÓN
Recursos
Para el conseller Marciano Gómez, “es un orgullo y un motivo de satisfacción para todo el sistema de salud público valenciano que cuenta con los mejores recursos, tanto en formación, como para desempeñar la labor profesional”.
Gómez se ha mostrado convencido de que las políticas de fidelización de residentes y de retención del talento que está llevando a cabo la Conselleria de Sanidad “están dando sus frutos, lo que nos anima a seguir trabajando en esta línea para seguir incorporando nuevos profesionales que desarrollen su carrera en la Comunitat Valenciana”.
Contratos de 1 a 3 años
En este sentido, Sanidad ofrecerá a los residentes que terminen su formación las plazas vacantes de cada especialidad, en primer lugar. Una vez ocupadas las vacantes o en el caso de ser necesario en especialidades sin vacante, se ofrecerán contratos programa de 1 a 3 años dependiendo de la especialidad y de la necesidad de cobertura.
Gómez ha concluido que los futuros profesionales representan “una pieza clave en el sistema sanitario y son el futuro de nuestra sanidad, por lo que hay que ofrecerles las mejores oportunidades”.
- Se buscan padres para niño perdido en la playa
- Qué es el pez escorpión presente en playas de Alicante y qué hacer si te pica
- Otro fallecido en la provincia de Alicante por un golpe de calor
- Convivencia festera en Tabarca
- Un único refugio climático en Alicante pese al calor de récord
- Las novedades en las Escuelas de Adultos de la provincia de Alicante para el próximo curso
- La playa canina de Agua Amarga de Alicante se queda sin servicios para perros
- Profesores urgen teletrabajo en julio por el calor extremo en las aulas y la conciliación