Los estudiantes de Medicina de la UA y la UMH acaban el curso sin saber dónde harán las prácticas
Las universidades están a la espera de que Sanidad concrete cuándo se firmará el convenio

INFORMACIÓNTV
En plenos exámenes de final de curso, los estudiantes de Medicina de la Universidad de Alicante (UA) y de la Universidad Miguel Hernández (UMH) desconocen en qué hospitales de la provincia tendrán posibilidad de realizar sus prácticas. La Conselleria de Sanidad sigue a estas alturas teniendo como asignatura pendiente despejar cómo se resolverá el que ha sido uno de los mayores focos de conflicto entre las dos instituciones académicas.
Continúa sin firmar y siendo un misterio el convenio entre las dos universidades, que anunció a principios de año el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, como un acuerdo "histórico". Este documento tiene que aclarar la cantidad de alumnos de cada campus que podrán hacer prácticas en cada uno de los centros sanitarios públicos de la provincia y qué universidad va a tener preferencia.
El departamento dirigido por Marciano Gómez ha limitado a asegurar, a preguntas de este diario, que la rúbrica se producirá "en breve", mientras que en el seno de las universidades desconocen el motivo por el cual el acuerdo no se ha sellado todavía y se remiten a la conselleria para dar a conocer un reparto que ya está establecido, pero que sin la firma del documento no es definitivo.
Sanidad se limita a decir que el convenio se firmará "en breve", mientras que las universidades se remiten a la conselleria para informar

Alumnos de Medicina realizan prácticas de anatomía en el campus de Medicina de la UMH. / PILAR CORTÉS
Este hermetismo ha generado, incertidumbre, sobre todo, entre los futuros galenos que se forman en la UA y que ahora están en segundo curso, al ser la universidad que va iniciar las prácticas en los hospitales tras haber recuperado, con el visto bueno del Consell de Ximo Puig, la carrera sanitaria en el 2023, lo que desencadenó el recurso judicial de la Miguel Hernández. Un contencioso administrativo que resolvió el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) en diciembre del pasado año acreditando que la titulación de Medicina se concedió en el campus de San Vicente del Raspeig "con todas las garantías legales".
Pese a las dudas, alumnos de la UA que tienen que empezar su formación en los centros sanitarios en noviembre, aseguran tener confianza en que las prácticas en hospitales públicos están garantizadas, tal y como les ha trasmitido su institución académica.
El reparto
Según ha podido conocer este diario, el reparto de prácticas en los hospitales de los estudiantes de Medicina de la provincia respetaría como centros referentes para la Universidad Miguel Hernández los que ya tenía, que son el Hospital General de Alicante Doctor Balmis, el General de Elche, el Hospital Universitario de Sant Joan y el Virgen de la Salud de Elda.
Para los alumnos de Medicina de la Universidad de Alicante que empiezan sus prácticas estarían como prioritarios los hospitales de Alcoy, La Vila o el Vinalopó.
La UA tendría como centros preferentes Alcoy, La Vila o el Vinalopó y la UMH, los que tiene hasta ahora
Sin embargo, el acuerdo contemplaría en un principio que pueda hacer prácticas en los hospitales de referencia de cada universidad hasta un 20 % de alumnos de la otra siempre que no coincidan en un mismo servicio. Es decir, podrían hacer prácticas estudiantes de Medicina de la UA en el Hospital de Alicante o en el de Elche, pero sin estar juntos en un mismo servicio con los de la UMH; y alumnos de esta en los hospitales prioritarios de la UA con idéntico criterio.
Así, a los profesores de la Universidad Miguel Hernández les habrían indicado que organicen las prácticas del curso próximo exactamente igual que las del que ya termina.
Hasta este curso, casi la mitad de los alumnos que se forman en el Doctor Balmis son de la UMH (45 %). En torno al 30 % se forman en el Hospital de Elche, un 20 % en el de Sant Joan y sobre un 5 % en el de Elda. Estos cuatro son los únicos que tienen profesorado asociado.

Los rectores de la UA y la UMH se reúnen con Mazón para abordar las pácticas de Medicina. / Jose Navarro
Dado que la facultad de Medicina de la UMH está muy consolidada, cuenta con numerosos docentes vinculados, es decir, asociados, a los que les preocupa la calidad de la formación que se pueda impartir si estudiantes de dos facultades distintas comparten prácticas.
El Conseller de Educación, José Antonio Rovira, aseguró el pasado marzo que los rectores de la UMH y de la UA están "encantados" con el preacuerdo que regulará las prácticas de Medicina en los hospitales públicos de la provincia de Alicante.
- Medio millar de personas arropan a la librería 80 Mundos frente al desalojo por la reconversión del edificio para uso turístico
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en estos municipios de Alicante
- Más de 6.000 vacantes para trabajar de profesor en Alicante
- El calor impone su ley en los mercadillos de la provincia de Alicante
- El Ayuntamiento de Alicante no tiene 'constancia' de la solicitud de licencia para apartamentos turísticos en el bloque de la librería '80 Mundos
- El drama de Olga, la mujer que intentó suicidarse en su desahucio: “Estoy desesperada, la única alternativa que me dan es el albergue”
- Top 5 de las mejores playas de Alicante: la IA elige sus favoritas (y alguna no te la esperas)
- De oficinas a apartamentos turísticos: el calvario de los vecinos de un edificio en Garbinet