La empresa de los macrodepósitos aclara el proyecto y advierte de posible "prevaricación" al Ayuntamiento de Alicante
XC Business 90 asegura que la instalación siempre ha sido de 14.500 metros y que el resto de la superficie a ocupar se corresponde con viales de circulación y emergencias

INFORMACIÓNTV
Después de que el Ayuntamiento haya denegado (durante poco más de cuatro horas, hasta advertir un error) la licencia de obra a los macrodepósitos del puerto, la empresa aclara el proyecto de la polémica instalación. El ejecutivo local se acogía para rechazar el permiso a que XC Business 90 no había contestado a su último requerimiento, pero la compañía ha demostrado que sí lo hizo (el último día del plazo) y que la comunicación se extravió en el Consistorio. Tras ello, el equipo de gobierno ha revocado la decisión. Ahora, desde la mercantil exponen los detalles de ocupación de la parcela y advierten al gobierno local de que podría incurrir en prevaricación.
En el último escrito de Urbanismo se advertía de un baile de cifras, donde la Autoridad Portuaria prevé el uso de una parcela de 14.500 metros cuadrados y la licencia ambiental municipal es para un proyecto de 17.900, lo que supone un "vicio" para el alcalde, Luis Barcala, y según los populares podría impedir que la mercantil se haga con el permiso de obras. Una serie de "incongruencias" para el gobierno local que la mercantil trata de aclarar en las alegaciones presentadas el pasado viernes.
En el documento, al que ha tenido acceso INFORMACIÓN, se recuerda que la dársena sur del puerto de Alicante "no está cartografiada", por lo que la parcela en cuestión "no existe en los planos con eficacia normativa en el planeamiento vigente". Pese a ello, se expone que la superficie de suelo ocupada por la instalación "es inequívocamente la misma en todos y cada uno de los proyectos técnicos presentados" para autorizar el centro de distribución de combustibles petrolíferos, con "idéntica geometría, delimitación y superficie de 14.500 metros cuadrados".
Aclaración de los datos
El resto de cifras, argumentan desde XC Business 90, se corresponden con 3.400 metros cuadrados de "viales de aproximación" que servirían para "garantizar la evacuación (espacio exterior seguro) así como la circulación, maniobra y acceso" de vehículos y servicios de emergencia. Dichos viales resultarían "complementarios de la actividad" y no requieren su cesión a favor de XC Business, por lo que no serían "constitutivos de la parcela neta".
Respecto a la otra cifra reflejada en la documentación (un total de 21.500 metros cuadrados) la promotora de la instalación explica que se trata de la suma de los 14.500 metros de la planta de tratamiento de combustibles, los 3.400 de viales de aproximación y una superficie exterior adicional de 3.600 metros cuadrados "para implantar aquellas instalaciones y equipos vinculados a los servicios portuarios gestionados y operados exclusivamente por TMS", la concesionaria del espacio.
Además, la empresa considera prueba de "la congruencia de lo anterior" que la solicitud del certificado de compatibilidad urbanística, emitido como apto en abril de 2014, ya estimaba una superficie de "aproximadamente 21.500 metros cuadrados" y contemplaba dichas instalaciones complementarias.
Sospechas de "prevaricación"
Tras todo ello, fuentes de la empresa han mostrado su "estupor" por las declaraciones de la portavoz del equipo de gobierno en las que "manifiesta disponer de herramientas para impedir" la polémica instalación. "Aquí no hay herramientas para impedir, lo que en primer lugar evidencia su desconocimiento del derecho administrativo, aquí lo que existen son unos cauces reglamentarios que hay que respetar, y no hacerlo tiene un nombre que es prevaricación", advierten desde la mercantil.
Las mismas fuentes apuntan que "ya se han dado traslado de estas declaraciones al gabinete jurídico de la empresa por si fueran el anuncio de una futura prevaricación, dado que ha prejuzgado sobre el asunto y ha avanzado que van a denegar la licencia". En XC Business 90 entienden igualmente que "toda actuación contraria a la empresa por parte del Ayuntamiento queda ya bajo sospecha tras estas declaraciones".
- Se buscan padres para niño perdido en la playa
- Qué es el pez escorpión presente en playas de Alicante y qué hacer si te pica
- Otro fallecido en la provincia de Alicante por un golpe de calor
- Convivencia festera en Tabarca
- Un único refugio climático en Alicante pese al calor de récord
- Las novedades en las Escuelas de Adultos de la provincia de Alicante para el próximo curso
- La playa canina de Agua Amarga de Alicante se queda sin servicios para perros
- Profesores urgen teletrabajo en julio por el calor extremo en las aulas y la conciliación